Semillas

Grano

En Grano, un asentamiento del MST, se muestra que se puede construir otra relación con la naturaleza, con la producción agrícola, impregnada de valores de sostenibilidad, educación para la transformación y solidaridad entre las personas.

Grano

Inscribir los derechos de lxs campesinxs relativos a las semillas en el derecho europeo

La Coordinadora Europea Vía Campesina tiene el placer de presentar su última publicación, Inscribir los derechos de lxs campesinxs relativos a las semillas en el derecho europeo. Casi tres años después de la adopción del UNDROP, este evento es una oportunidad para que el movimiento campesino europeo haga un balance de la aplicación de estos derechos en la Unión Europea (UE), y denuncie los marcos normativos que obstaculizan el respeto de estos derechos.

Inscribir los derechos de lxs campesinxs relativos a las semillas en el derecho europeo

Llaman ONG a impedir la privatización del maíz

Las amenazas de privatización de las semillas nativas por empresas trasnacionales continúa, ya que tan sólo en el Congreso hay una iniciativa de reforma a la Ley de Variedades Vegetales que busca despojar de ellas a las comunidades campesinas. Es el caso del maíz, mejorado con prácticas tradicionales durante decenas de generaciones, y “no debemos dejar que estas reformas prosperen”, sostuvo Miguel Concha, del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria.

Llaman ONG a impedir la privatización del maíz

Presentación del Cuaderno Biodiversidad #6 - La estafa de la "Propiedad Intelectual"

En el Marco de la Semana de Acción Mundial contra UPOV, la Alianza Biodiversidad y el Colectivo de Semillas de América Latina invitan a la presentación del Cuaderno Biodiversidad # 6 - La estafa de la "Propiedad Intelectual" el día jueves 14 de octubre a las 18 hs (Argentina)

Presentación del Cuaderno Biodiversidad #6 - La estafa de la "Propiedad Intelectual"

Foto: Julio Carrizo

El sábado 25 de septiembre se llevó a cabo la edición número XIX de la Feria de Semillas Nativas y Criollas, en la localidad de Medanitos, provincia de Catamarca. A casi dos décadas de su inauguración, las y los productores refuerzan sus vínculos y siguen intercambiando saberes y experiencias en defensa de la Soberanía Alimentaria. Entrevistamos a Johana Villagrán, miembro de la comisión directiva de la Asociación de Campesinos del Abaucán (ACAMPA) e integrante del equipo de Bienaventurados los Pobres (Be.Pe.), dos de las organizaciones que convocaron a la feria.

“Para nosotros la semilla es vida, es el Patrimonio de la Humanidad”

Pide Álvarez-Buylla examinar Ley de variedades vegetales

María Elena Álvarez-Buylla, titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), aseveró que, ante los regímenes de protección de las variedades vegetales, este organismo tiene como primera responsabilidad procurar el bienestar de la población y el cuidado del medio ambiente, el bien común debe estar por encima del bienestar de unos cuantos.

Pide Álvarez-Buylla examinar Ley de variedades vegetales

Políticas públicas municipais: sementes crioulas e inspiração desde os territórios

“Precisamos desesperadamente de outras histórias” é o que propõe a filósofa belga Isabelle Stengers*. Em outras palavras, trata-se de colocar em questão um fluxo histórico que, escrito sob a narrativa do progresso, tem nos conduzido a crises econômicas, políticas, ecológicas e, sem dúvidas, sanitárias. A partir de experiências de políticas públicas municipais, inspiradoras de “outras histórias”, nos propomos a pensar em algumas formas de fazer política que falam tanto dos novos caminhos que a agroecologia vai tecendo na relação com o Estado e seus representantes quanto da criatividade que emerge dos territórios na construção de outras agriculturas possíveis. Para não perder a tradição, colocamos atenção especial nas sementes crioulas, mais especificamente no campo de relações estabelecidas entre elas e as políticas públicas municipais.

Políticas públicas municipais: sementes crioulas e inspiração desde os territórios

Por AS-PTA