Semillas

Llamado a la preparación de acciones para frenar la Ley Bayer - Monsanto de Semillas

Hoy la reforma de la ley de semillas comienza a visibilizarse como uno de los temas centrales para la alimentación de nuestro pueblo: quien controla las semillas controla la calidad, diversidad y precio de nuestros alimentos. Invitamos a organizaciones campesinas, indígenas, sociales, ecologistas, sindicales y políticas de todo el país a sumarse a una Semana de Lucha por la Soberanía Alimentaria.

Llamado a la preparación de acciones para frenar la Ley Bayer - Monsanto de Semillas

Monsanto y Bayer, la entrega política de nuestros cuerpos

La Ley Nacional de Semillas permite a las grandes corporaciones alimenticias apropiarse de las semillas que luego serán frutas y verduras. Adueñarse de las semillas, patentarlas e impedir su libre distribución los hace poseedores de un poder significativo: nuestra alimentación.

Monsanto y Bayer, la entrega política de nuestros cuerpos

Gobierno decide reponer “Ley Monsanto” de la mano del TPP-11

Años atrás las organizaciones que se opusieron al proyecto tuvieron una gran victoria al lograr que se detuviera su tramitación. Sin embargo, hoy la situación podría cambiar ya que desde el Ejecutivo se está buscando retomar su discusión en el Congreso, aunque con algunos cambios. Una posibilidad que mantiene en alerta a las agrupaciones que ven en esta ley una forma de privatizar las semillas en el país.

Gobierno decide reponer “Ley Monsanto” de la mano del TPP-11

Se postergó para 2019 el tratamiento de las modificaciones a la Ley de Semillas

En esta edición de "Charco de Arena" por radio FM La Tribu se dialogó con Carlos Vicente sobre las últimas novedades de la modificación a la Ley de Semillas en Argentina.

Se postergó para 2019 el tratamiento de las modificaciones a la Ley de Semillas

- Imagen tomada del sitio web de Muséum de Toulouse.

"Las normativas nacionales e internacionales suscritas por los gobiernos, legalizan este saqueo presentando estas prácticas como inevitables para el funcionamiento del libre comercio de alimentos, a la vez que ilegalizan y criminalizan las actividades de comunidades indígenas y campesinas y de movimientos sociales que tratan de impedir el expolio del patrimonio común y la contaminación genética y química de semillas, naturaleza y alimentación".

No a la privatización de la vida. Stop patentes de semillas, plantas y animales

"Seamos semillas" - Maria del Movimiento de Pequeños Agricultores de Brasil

Conversamos con María Dos Santos De Jesus del Movimiento de Pequeños Agricultores (MPA) de Brasil, quién dejó un mensaje para lxs argentinxs en medio de la lucha contra la modificación de Ley de Semillas.

"Seamos semillas" - Maria del Movimiento de Pequeños Agricultores de Brasil

- Foto tomada del sitio Semillas

Con la publicación del decreto del ejecutivo convocando a sesiones extraordinarias, termina de confirmarse que la Ley de Semillas no va a tratarse en 2018.

Ley de Semillas 2018: silbato final y cero a cero