Semillas

Perversa iniciativa morena

Los nuevos lobos con piel de oveja de morena, a través del Diputado Federal chihuahuense Eraclio Rodríguez ex líder barzonista, presentó el 19 de febrero pasado, la iniciativa de Ley Federal de Variedades Vegetales (LFVV) para ubicar a México en el acta de Protección de obtenciones vegetales (UPOV) versión 1991.

Perversa iniciativa morena

 Foto: Juan Alaimes

Con una carta en la que sitúa en el estado actual del planeta los bienes naturales de nuestra región, Marta Maffei -en su condición de Diputada mandato cumplido- hizo llegar a Senadores y Diputados nacionales, reflexiones clave acerca del proyecto de ley de Semillas.

Algunas claves sobre las SEMILLAS y su regulación

Foro Agrario: la verdadera sociedad rural

Agroecología, propiedad de la tierra, justicia y el rol de la mujer atravesando y despatriarcando cada palabra. El inédito Foro Agrario reunido en Buenos Aires reunió a más de 3.000 campesinos, agricultores y productores que están simbolizando lo más nuevo, vital e inteligente desde el punto de vista de la alimentación, la salud, los territorios, la producción y la sociedad. La construcción de un programa que pronto será dado a conocer, como un mensaje a la clase política argentina.

Foro Agrario: la verdadera sociedad rural

Privatizar las semillas. La batalla final de Monsanto contra los productores

Un pequeño ejemplo de lo que puede suceder si Bayer-Monsanto logra la aprobación de la ley de semillas.

Privatizar las semillas. La batalla final de Monsanto contra los productores

T-MEC podría poner en riesgo al campo mexicano

Campesinos aseguran que con este tratado se vulnera la propiedad de las semillas, así como su exclusividad y uso por parte de transnacionales.

T-MEC podría poner en riesgo al campo mexicano

- Foto de : Territorio Ancestral

"¡Me armé! Camaradería entre mujeres y plantas en el Wallmapu" es un microdocumental mapuche, donde varias mujeres socializan experiencias de conservación de semillas.

Comparten experiencias e intercambian semillas, todo se nota solidario en la comunidad y con ello aseguran la alimentación de las familias.

Guardianas de las semillas y del territorio ancestral

Un semillero de negocios

En estos días vuelve a rondar por los pasillos del Congreso el rumor de que el Gobierno buscará modificar la actual Ley de Semillas en la próxima sesión de la Cámara de Diputados. Creo necesario, en función de la importancia de la semilla y el agro para el desarrollo de nuestro país, poner en discusión algunos de los argumentos que utiliza cierto sector empresarial del campo junto con el Gobierno para presionar y aprobar finalmente esta ley.

Un semillero de negocios

Ley de Semillas: Aportes hacia un debate institucional

"No podemos hacer una lectura ingenua de la ley de semillas y consecuentemente hay que contextualizarla en los actuales ejes centrales estratégicos de las empresas transnacionales, que en términos generales basan sus acciones en la petición prioritaria de patentes de invenciones biotecnológicas incorporadas en variedades vegetales transgénicas, y las prácticas contractuales impuestas a los agricultores a partir de su posición dominante en el mercado de semillas y biotecnología vegetal. Para lograr efectividad, celebra a la vez acuerdos cartelizados con las grandes exportadoras y otros actores del mercado de granos y semillas, tal como lo ha denunciado Federación Agraria Argentina en 2014"

Ley de Semillas: Aportes hacia un debate institucional