Semillas

Semana de Acción por la Soberanía Alimentaria contra la Ley Bayer- Monsanto de Semillas

Las semillas siguen resistiendo en manos de los pueblos. Llamamos a participar de la Semana de Acción de la Soberanía Alimentaria contra la Ley Bayer- Monsanto de Semillas, que realizaremos entre el sábado 23 y el jueves 28 de Febrero de este año.

Semana de Acción por la Soberanía Alimentaria contra la Ley Bayer- Monsanto de Semillas

Infografía: Las semillas nativas y criollas son un patrimonio biocultural de los pueblos al servicio de la humanidad

Las semillas son un Patrimonio de los pueblos al servicio de la humanidad y no deben ser objeto de ningún tipo de propiedad intelectual sobre formas de vida. Se debe garantizar su libre circulación entre las comunidades, así como el derecho a rescatar, proteger, multiplicar, mejorar, seleccionar, conservar, utilizar, intercambiar y comercializarlas entre pueblos y sus organizaciones.

Infografía: Las semillas nativas y criollas son un patrimonio biocultural de los pueblos al servicio de la humanidad

La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia rechaza la liberación de semillas transgénicas

La CIDOB resaltó que no apoya la resolución de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos Productores Agropecuarios de las 4 Provincias del Norte de Santa Cruz (FSUTCPA 4PN), emitida el 25 de enero de 2019, cuyo objetivo es el de impulsar la utilización de las semillas modificadas genéticamente de soya, maíz, algodón, arroz, caña de azúcar y otros cultivos propios.

La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia rechaza la liberación de semillas transgénicas

Sementes da Resistência: rumo ao II Congresso do MMC

O objetivo da campanha é resgatar e multiplicar variedades de sementes crioulas pelas mãos de mulheres das diferentes regiões do país. Um resgate que busca recuperar não apenas a planta em si, mas toda história que cada variedade possui, trazendo receitas, novas formas de preparo, informações sobre como cultivar, como cuidar e multiplicar.

Sementes da Resistência: rumo ao II Congresso do MMC

Cambios globales en la industria de las semillas desde el año 2013

Se estima que cuatro empresas controlan más del 60% de las ventas de semillas patentadas a nivel mundial. Varias de las marcas adquiridas en adquisiciones anteriores han sido retiradas. Los cambios en los últimos cinco años también incluyen docenas de adquisiciones y alianzas comerciales que involucran a otras empresas líderes mundiales de semillas, como la filial Vilmorin-Mikado de Limagrain (Francia), DLF (Dinamarca) y Longping High-Tech (China).

Cambios globales en la industria de las semillas desde el año 2013

MPA realiza V Festa da Semente Crioula em Seberi-RS

Camponeses e camponesas celebram suas sementes e a produção de alimentos agroecológicos em festejo popular que já se tornou tradicional na estado.

MPA realiza V Festa da Semente Crioula em Seberi-RS

- Foto de Luis Pozzi.

“Para lograr la Soberanía Alimentaria, las semillas criollas y nativas son esenciales. Sin ellas, sería muy difícil poder continuar dando pasos acertados hacia nuestra independencia alimentaria. Las Semillas nativas y criollas son además, esenciales para la conservación de nuestra biodiversidad” sostuvo la Ministra de Agricultura Familiar de la Provincia de Misiones.

Para la ministra Ferreira, “los transgénicos son incompatibles con la Soberanía Alimentaria”

Enérgico rechazo a la promoción de cultivo de maíz transgénico en Misiones del sector agroecológico de la provincia

Cerca de un centenar de organizaciones, asociaciones de productores de agricultura familiar y profesionales independientes de Misiones, entre otras entidades civiles no gubernamentales, trabajadores de la salud y redes y movimientos nacionales y latinoamericanas adhirieron a un documento público en el que marcaron posición frente a la iniciativa de Agricultura de la Nación con MAIZAR (Asociación Maíz y Sorgo Argentino). 

Enérgico rechazo a la promoción de cultivo de maíz transgénico en Misiones del sector agroecológico de la provincia