Semillas

Nuestras voces: NO a la modificación de la Ley de Semillas en Argentina

Una vez más el oficialismo busca cumplir con las corporaciones Bayer-Monsanto y sus socios del agronegocio Sociedad Rural, AAPRESID y Asociación de Semilleros Argentinos, y pretende llevar al debate en la Cámara de Diputados de la Nación la modificación de la Ley de Semillas (20247).

Nuestras voces: NO a la modificación de la Ley de Semillas en Argentina

NO a la modificación de la Ley de Semillas - No a la Ley Bayer  Monsanto

Una vez más el presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, Atilio Benedetti, busca cumplir con las corporaciones Bayer-Monsanto y sus socios del agronegocio Sociedad Rural, AAPRESID y Asociación de Semilleros Argentinos. Por eso pretende durante la semana próxima, aprovechando el receso de Pascuas, apurar el tratamiento de la modificación de la Ley de Semillas Nº 20247 en la Cámara de Diputados de la Nación.

NO a la modificación de la Ley de Semillas - No a la Ley Bayer Monsanto

La mujer que se niega a dejar morir las raíces agrícolas de Palestina

Vivien Sansour fundó la Biblioteca de Semillas de la Herencia Palestina con la esperanza de reactivar las plantas amenazadas por la ocupación, el cambio climático y la agroindustria.

La mujer que se niega a dejar morir las raíces agrícolas de Palestina

“La semilla es vida, no es mercancía”

Con esa consigna el Movimiento Agroecológico de La Plata realizó el martes 2 una jornada de difusión en la Plaza Moreno con el objetivo de alertar a la población acerca de los peligros del modelo productivo del agronegocio y promover la agroecología como una alternativa para garantizar la soberanía alimentaria. 

“La semilla es vida, no es mercancía”

Semillas de vida, semillas para la seguridad alimentaria

Productores y productoras miembros de la Red Departamental de Bancos Comunitarios del Pacifico Sur (Carazo, Rivas y Granada) decidieron encontrarse hoy 27 de marzo del 2019 en la bella Ciudad de Santa Teresa en Carazo para intercambiar sus semillas criollas y acriolladas y de esta manera ampliar sus recursos genéticos locales, diversificar sus fincas con más especies de cultivos de capital importancia para su alimentación e irse buscando nuevas alternativas frente a un contexto de cambio climático

Semillas de vida, semillas para la seguridad alimentaria

El Prohuerta y nuestras semillas

"Las compras de semillas del Estado a FECOAGRO fue disminuyendo gradualmente en estos últimos años, alcanzando en 2019 al 40 % de lo que fue históricamente. ¿Cuáles son sus consecuencias entre la creciente población vulnerable y entre los coopeativistas proveedores? ¿Qué causas lo explican?"

El Prohuerta y nuestras semillas

La integridad de las semillas y la vida campesina

"Respaldemos los sistemas alimentarios propios, tradicionales y contemporáneos impulsando la custodia y el intercambio de nuestras propias semillas campesinas ancestrales. Defendamos y promovamos territorios propios y un autogobierno desde abajo, respetuoso de sus propias maneras. Hagámonos cargo entre todas y todos de la integridad de mujeres, hombres, niñas y niños, y de la diversidad profunda de los seres humanos".

La integridad de las semillas y la vida campesina

Productores rechazaron el uso de agrotóxicos en la provincia de Misiones

Durante la primera Feria de Semillas realizada en Parador 3 de Mayo, los trabajadores rurales apuntaron a visibilizar e impulsar los beneficios de la agroecología aplicada a la alimentación saludable como modelo productivo.

Productores rechazaron el uso de agrotóxicos en la provincia de Misiones