Semillas

El Prohuerta y nuestras semillas

"Las compras de semillas del Estado a FECOAGRO fue disminuyendo gradualmente en estos últimos años, alcanzando en 2019 al 40 % de lo que fue históricamente. ¿Cuáles son sus consecuencias entre la creciente población vulnerable y entre los coopeativistas proveedores? ¿Qué causas lo explican?"

El Prohuerta y nuestras semillas

La integridad de las semillas y la vida campesina

"Respaldemos los sistemas alimentarios propios, tradicionales y contemporáneos impulsando la custodia y el intercambio de nuestras propias semillas campesinas ancestrales. Defendamos y promovamos territorios propios y un autogobierno desde abajo, respetuoso de sus propias maneras. Hagámonos cargo entre todas y todos de la integridad de mujeres, hombres, niñas y niños, y de la diversidad profunda de los seres humanos".

La integridad de las semillas y la vida campesina

Productores rechazaron el uso de agrotóxicos en la provincia de Misiones

Durante la primera Feria de Semillas realizada en Parador 3 de Mayo, los trabajadores rurales apuntaron a visibilizar e impulsar los beneficios de la agroecología aplicada a la alimentación saludable como modelo productivo.

Productores rechazaron el uso de agrotóxicos en la provincia de Misiones

Conforman red de bancos comunitarios de semillas criollas en Nueva Segovia y Madriz

25 productores y productoras directivos de bancos comunitarios de semillas criollas de diferentes municipios pertenecientes a los departamentos de Nueva Segovia y Madriz, se dieron cita el  pasado miércoles 6 de marzo  en la ciudad de Ocotal, para intercambiar experiencias sobre la importancia de producir con semillas criollas y poniendo en práctica la agricultura agroecológica para garantizar su seguridad alimentaria en un contexto de cambio climático. Además de ellos, proponer una serie de acciones para fortalecer los bancos comunitarios de semillas para garantizar el acceso a semillas de calidad. 

Conforman red de bancos comunitarios de semillas criollas en Nueva Segovia y Madriz

América Latina: En defensa de las semillas nativas

Ponemos a su disposición la infografía: “América Latina: En defensa de las semillas nativas”. Las semillas nativas - llamadas también criollas, tradicionales, locales, autóctonas - son propias de las comunidades rurales campesinas e indígenas que por generaciones las han adaptado a sus ambientes, sistemas de producción y necesidades locales. El rescate, la defensa y la conservación de las semillas nativas contribuyen a enriquecer la biodiversidad y a lograr la soberanía alimentaria

América Latina: En defensa de las semillas nativas

Red de Semillas por la preservación de la agrobiodiversidad

La red de Semillas de Euskadi surge en torno a grupo de hortelanos y técnicos agrarios inquietos por el desconocimiento casi absoluto de la riqueza agrogénética del País Vasco y preocupados por la pérdida de este patrimonio y de la cultura asociada a él.

Red de Semillas por la preservación de la agrobiodiversidad

Por EITB
Investigadores y extensionistas en una cruzada por preservar la semilla del tomate platense

Un novedoso proyecto de extensión de la Universidad Nacional de La Plata rescata y conserva más de nueve variedades de semillas de tomate platense para que puedan ser sembradas el año próximo. 

Investigadores y extensionistas en una cruzada por preservar la semilla del tomate platense

Misiones: Proyecto busca crear una ley para garantizar la protección y promoción de semillas criollas y nativas

La propuesta contempla un régimen de tutela y promoción en el uso de semillas. El primer borrador de la iniciativa que busca transformarse en ley comenzó a ser analizado este viernes por la Secretaría de Agricultura Familiar de Misiones, junto a otras organizaciones.

Misiones: Proyecto busca crear una ley para garantizar la protección y promoción de semillas criollas y nativas