Semillas

15ª Feira Regional de Sementes e da Agrobiodiversidade

"Trocar sementes faz parte da luta diária da agricultura familiar, e celebrar os guardiões e as guardiãs da agrobiodiversidade é dar destaque à contribuição passada, presente e futura desses milhares de agricultores para a conservação das variedades crioulas de sementes, de mudas e de animais. Trocar sementes é promover a sustentabilidade de nossa agricultura e nossa alimentação"

Brasil: 15ª Feira Regional de Sementes e da Agrobiodiversidade

Proteger el maíz por la soberanía alimentaria de los pueblos

La mitología, los calendarios, la cosmovisión, la espiritualidad y las costumbres del Pueblo Maya, están vinculados con el maíz, lo que se refleja en las narraciones del Popal Wuj, en la arquitectura, la lítica y cerámica prehispánicas, en los códices mayas y en las tradiciones orales que se han mantenido vivas a través de los siglos, gracias a la persistente inteligencia de este pueblo, cuyos descendientes forman la mayoría de la población del país.

Audio - Guatemala: Proteger el maíz por la soberanía alimentaria de los pueblos

feira-de-sementes

Venha comemorar com as comunidades quilombolas do Vale do Ribeira e participar da décima edição da feira de sementes e mudas, com apoio do ISA e parceiros. Será no próximo 19 de agosto, na cidade de Eldorado (SP), com debates, barraquinhas na praça, apresentações culturais e show de encerramento.

Brasil: Quilombolas do Vale do Ribeira festejam dez anos de sua feira de sementes

Semillas

População do semiárido tem a missão de preservar e multiplicar essas sementes que estão ameaçadas pelo agronegócio. O que há dentro de uma semente? Além de códigos de sabores e nutrientes, algumas guardam verdadeiros patrimônios genéticos e culturais. O manejo de sementes é como uma herança da sabedoria ancestral que pode ser contada desde o início da história da agricultura.

Audio - Sementes crioulas: a herança da sabedoria ancestral na agricultura

SEMILLAS 2

En la misma participaron más de 75 agricultores e integrantes de comunidades de pueblos originarios de las localidades de Puerto Iguazú, Puerto Libertad, Gobernador Lanusse, Paraje Nueva Argentina, Wanda, Puerto Esperanza, Puerto Rico y El Dorado.

Argentina - Misiones: Feria Intercambio de Semillas Nativas y Criollas Zona Norte “Pueblos sembradores cuidan la vida”

Semillas

"Uno de los puntos más controversiales en los debates previos a la aprobación de la ley, fue la posibilidad de que la semilla nativa sea declarada patrimonio y recurso estratégico del Estado, lo que permitiría ser concesionada a la empresa privada, como sucede con el petróleo o los minerales."

Ecuador: Reglamento de la ley de semillas permitiría privatizar la semilla nativa

semilla criolla

La propuesta, impulsada por el Movimiento Agroecológico de América Latina (MAELA), apunta a revalorizar las semillas producidas por comunidades campesinas e indígenas, alertando a su vez de la existencia de proyectos legales que promueven el uso y distribución de semillas en manos de grandes empresas. Celebraciones y ferias en Corrientes y otras localidades del Nea.

Argentina: Promueven la semana continental de la semilla nativa y criolla

Semillas

Mediante técnicas agroecológicas para producir alimentos sanos con semillas criollas y sin agroquímicos, productores y experimentadores campesinos de diversas áreas del país, se adaptan a las condiciones del clima y han obtenido resultados.

Nicaragua: Productores de Rivas y Masaya resguardan semillas criollas