Semillas

semillas catacumbo

Esta publicación muestra el esfuerzo del campesinado de la zona de Campo Dos – Tibú, región del Catatumbo – Norte de Santander, Colombia. Tiene como propósito hacer visible la grandeza de una región y de unas comunidades que son el mayor ejemplo de resiliencia frente a la guerra, la devastación generada por el desarrollo inducido y el extractivismo orquestado, en gran parte, desde el propio estado colombiano.

Colombia: Escuela de cultura campesina para la defensa del territorio, el agua y las semillas criollas del Catatumbo

oposición a transgénicos - Ecuador

"El gobernador del Guayas, José Francisco Cevallos, recibió a representantes de Fecaol para escuchar sus inquietudes. La máxima autoridad de la provincia solicitó la conformación de una comisión con delegados del sector y personal del área jurídica de la gobernación para especificar los pedidos y el respectivo seguimiento".

Ecuador: Gremios se oponen a cambios en la Ley de Semillas

semillas - costa rica

"El Reglamento resulta peligroso en dos sentidos: por limitar el libre comercio al establecer el registro obligatorio y por abrir un portillo para desconocer la propiedad intelectual comunitaria de las semillas".

Costa Rica: Confusiones en torno a las semillas

SEMILLAS

Quisiéramos invitarlos a formar parte de esta acción global para intensificar el apoyo y reconocimiento internacional al importante papel que los agricultores y campesinos realizan en aras de crear y mantener viva la agrobiodiversidad.

Hilando conexiones con las semillas

patentes de cervezas

El aumento del registro de nuevas semillas, plantas y animales de granja por parte de las multinacionales provoca una mayor dependencia de agricultores, ganaderos y consumidores.

Cervezas con patente

Semillas

La creciente influencia en la toma de decisiones del sector privado sobre leyes y reglamentaciones, está conduciendo a la mercantilización de las semillas, un bien común de los pueblos. Paralelamente, la protección de los derechos humanos de los paraguayos encuentra cada vez más obstáculos y se ve envuelto en constante tensión.

Video - La corporatización de las semillas amenaza a las comunidades paraguayas

Por FIAN
estrenodocumental

"El Colectivo de Semillas de América Latina los invita a presenciar el estreno del documental Semillas ¿Bien común o propiedad corporativa? donde a partir del relato de quienes defienden las semillas criollas y nativas en América Latina podremos compartir sus experiencias y luchas".

Colectivo de Semillas de América Latina presenta: Semillas ¿Bien común o propiedad corporativa?

ecuador - ley de semillas

Tras la aprobación del proyecto de Ley de Semillas por el pleno de la Asamblea Nacional días anteriores, gremios y agrupaciones agroecológicas se pronuncian en rechazo al planteamiento que va en contra del libre intercambio de las semillas en el sector rural.

Ecuador: Rechazan Ley de Semillas y promueven el libre intercambio