Semillas

CAMPESINOS

"A Semana do Meio Ambiente é útil para se fazer uma reflexão crítica, como os movimentos populares vêm fazendo, não para celebrar. Os avanços da agricultura destrutiva no Brasil têm sido apoiados em todos os governos. Nossa esperança é que essa Semana promova uma discussão crítica".

Brasil - Semana do Meio Ambiente: 70% dos alimentos são produzidos por pequenos agricultores

Seminario semillas grupo

Las y los participantes del Seminario Semillas en América Latina, ¿Bien común o propiedad corporativa? realizado los días 25 y 26 de mayo de 2017 en México DF, provenientes de México, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Brasil, Paraguay, Chile, Uruguay y Argentina en el que participamos organizaciones, redes, comunidades y movimientos sociales; pudimos durante estas jornadas compartir las experiencias que a lo largo y ancho de América Latina llevamos adelante los pueblos cuidando, sembrando, multiplicando y compartiendo las semillas y hemos corroborado como ellas forman parte indisoluble de nuestra culturas y nuestros sistemas de vida.

Documento final del seminario "Semillas en América Latina, ¿Bien común o propiedad corporativa?"

Invitación a actividad con Silvia Ribeiro

Lxs invitamos este viernes 9 de junio, a las 18 hs. al conversatorio con Silvia Ribeiro "Megafusiones corporativas: nuevas amenazas para los bienes comunes. ​¿Qué futuro para nuestras semillas y nuestra alimentación?", que realizaremos en el Hotel Bauen, Av. Callao 360, CABA.

Argentina - Conversatorio con Silvia Ribeiro: Megafusiones corporativas

CONAMURI

"Semilla Róga no se trata solo de un espacio para guardar semillas, sino que pretende ser la síntesis de los procesos colectivos en una comunidad en donde se reflejen los ideales que nos movilizan como clase trabajadora del campo y desde la lucha de las mujeres organizadas".

Paraguay: Primer aniversario de Semilla Róga en San Pedro, de la resistencia campesina hacia un mundo mejor

banco de semillas

Para sostener la producción de frijol en los inviernos poco lluviosos, campesinos de 12 comarcas de municipios de Totogalpa, Somoto, San Lucas y Las Sabanas han vuelto al uso de las semillas criollas.

Nicaragua: Productores “resucitan” las semillas criollas

maíz

Con el argumento de que los cambios aprobados el jueves por la Asamblea a la Ley de Semillas “vulneran” lo dispuesto en la Constitución y en la consulta prelegislativa a la que fue sometida, organizaciones sociales preparan acciones de resistencia contra esa norma.

Preparan en Ecuador demanda contra Ley de Semillas

semillas catacumbo

Esta publicación muestra el esfuerzo del campesinado de la zona de Campo Dos – Tibú, región del Catatumbo – Norte de Santander, Colombia. Tiene como propósito hacer visible la grandeza de una región y de unas comunidades que son el mayor ejemplo de resiliencia frente a la guerra, la devastación generada por el desarrollo inducido y el extractivismo orquestado, en gran parte, desde el propio estado colombiano.

Colombia: Escuela de cultura campesina para la defensa del territorio, el agua y las semillas criollas del Catatumbo

oposición a transgénicos - Ecuador

"El gobernador del Guayas, José Francisco Cevallos, recibió a representantes de Fecaol para escuchar sus inquietudes. La máxima autoridad de la provincia solicitó la conformación de una comisión con delegados del sector y personal del área jurídica de la gobernación para especificar los pedidos y el respectivo seguimiento".

Ecuador: Gremios se oponen a cambios en la Ley de Semillas