Semillas

Semillas

Para el sábado (22 de octubre) se anuncia la 73° Feria de Intercambio de Semillas y Plantines en la junta vecinal del barrio Villa Los Coihues de 11 a 13 horas.

Argentina - Bariloche: Nueva edición de la Feria Zonal de Intercambio de Semillas y Plantines “De la tierra a las raíces”

Semillas

Las organizaciones que integramos la Multisectorial contra la Ley Monsanto de Semillas denunciamos que el día jueves 13 de octubre ingresó a Diputados el Proyecto que pretende modificar la Ley de Semillas vigente y que es producto de las negociaciones entre el gobierno de Macri, las corporaciones transnacionales y los grandes productores.

Argentina: El proyecto que pretende modificar la Ley de Semillas ingresó a la Cámara de Diputados

normas anti campesinas

En las últimas décadas se ha dado en todo el mundo un proceso de descampesinización promovido por políticas promovidas por los grandes capitales vinculados al agronegocio, cuyo control de la producción, procesamiento, transporte y comercialización de alimentos en todo el mundo es cada vez mayor. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos hechos por las corporaciones y los Estados, la economía campesina aún ocupa un papel predominante en la construcción de la soberanía alimentaria de los pueblos.

Nuevas normas anti-campesinas

Zapala

Por séptima vez consecutiva Zapala editó su Feria Regional de Intercambio de Semillas, Plantines, Aves, Saberes y Sabores y la segunda Fiesta provincial de la Semilla Criolla y de la Soberanía Alimentaria.

Argentina - Río Negro: El arte de compartir saberes

semillas campesinas

Las semillas y la biodiversidad se encuentran amenazadas por el incremento de la captura corporativa y la desidia de los estados. La reconocida publicación, en la que se recogen las opiniones de diversas organizaciones de la sociedad civil, movimientos sociales, y figuras del mundo académico, expone cómo las empresas pretenden privatizar, monopolizar y controlar las semillas, patentando y mercantilizando esta fuente de vida en detrimento de los derechos humanos y del mantenimiento de la biodiversidad. A pesar de alimentar al mundo y de ofrecer resiliencia frente a los desastres naturales, los sistemas de semillas campesinas se encuentran en peligro.

Las semillas en manos de los pueblos. Observatorio del Derecho a la Alimentación y a la Nutrición 2016

lp1

"La Sexta Feria Provincial de Semillas Nativas y Criollas fue organizada por la Mesa Provincial de Productores Familiares de Buenos Aires y el MAELA, en articulación con diferentes organismos públicos provinciales y nacionales".

Argentina - La Plata: 6° Feria Provincial de semillas nativas y criollas

Por INCUPO
e1

"En el Acuerdo Comercial con la Unión Europea, se manifiesta que Ecuador abra el mercado a las semillas europeas sin restricciones pidiendo unos cambios en relación al registro y certificación de semillas tal y como se plantea en la Ley de Semillas",sostiene Cecilia Chérrez.

Ecuador: La Ley de Semillas y el Código Ingenios a debate en un contexto de Acuerdo Comercial con la Unión Europea

Por OCARU
Semillas

El comunicado finaliza "proponemos que se archive la “Ley de Semillas y Agrodiversidad”, que se abran espacios de construcción conjunta para levantar políticas públicas que permitan fortalecer los sistemas de semillas campesinas y nativas, y que aseguren el libre flujo de semillas".

Ecuador: Organizaciones sociales ante la “Ley de Semillas y Agrodiversidad”