Semillas

Semillas

Representantes de las redes de semillas de 10 países de las Américas nos reuniremos los días 26 y 27 de noviembre en Xochimilco para unas jornadas de intercambio, capacitación y celebración de las semillas.

V Encuentro Continental de la Red Semillas de Libertad

Semillas

En Imbabura se continúa con el proceso de consultas pre legislativas ante el proyecto de Ley de Semillas. En estas reuniones se consiguió un amplio respaldo ante los criterios planteados para esta ley. Sin embargo, se realizaron algunas peticiones para tomar en cuenta, por ejemplo, se propuso que no se permita el ingreso de semillas transgénicas, que se proteja a las semillas ancestrales y que se otorguen incentivos para el pequeño campesino.

Ecuador: Incentivos a campesinos e impedimento de ingreso de transgénicos planteados para Ley de Semillas

Semillas

"La Unión Europea no puede imponer su ineficiente sistema de control de semillas al Ecuador, ni tampoco podemos permitir que el Tratado de Libre Comercio acabe con las semillas nativas y criollas".

Ecuador: El TLC con Europa amenaza a las semillas nativas y criollas

guardianas de semillas

"En una chacra familiar campesina en los páramos se puede encontrar hasta 15 veces más especies de cultivos para la alimentación que en una finca dedicada a monocultivos".

Ecuador: Los guardianes de semillas están en el páramo

trump

A eleição de Donald Trump coloca vários aspectos negativos para o mundo. O mais comentados se referem ao racismo, machismo e intolerância. No entanto, há outra agenda perversa por trás desta vitória: o controle do mercado mundial de agrotóxicos e sementes pela Bayer/Monsanto, que junto com a Basf doaram dinheiro para o presidente eleito dos EUA.

Vitória de Trump e da Bayer

monsanto mata

La Multisectorial "No a la Ley Monsanto de Semillas", integrada por más de 50 organizaciones sociales, inició su movilización pública contra la iniciativa de modificación de Ley de Semillas del actual gobierno nacional del PRO/ Cambiemos. En ese marco, ComAmbiental entrevistó a Carlos Vicente, miembro de GRAIN, organización internacional que apoya a campesinos y movimientos sociales a favor de la biodiversidad y del control comunitario. ¿Existen novedades respecto de los intentos previos del gobierno kirchnerista?

Argentina: "Una Ley de Semillas privatizadora va sobre toda la biodiversidad agrícola"

Alertas sobre la privatización de las Semillas

Avanza la ofensiva multinacional sobre las semillas, patrimonio de los pueblos al servicio de la humanidad. El martes 8 comienza el debate en las comisiones del Congreso. Nuestro compañero Carlos Vicente, de GRAIN, vino a Mendoza para conversar sobre el tema en la Escuela Campesina de Agroecología.

Audio - Argentina: Alertas sobre la privatización de las Semillas