Sistema alimentario mundial

Sistema alimentario mundial

"Los alimentos son más caros por el aumento de la demanda, la reducción de la oferta y sobre todo por el crecimiento de las inversiones especulativas en los mercados de productos básicos."

Especulando con la comida

Sistema alimentario mundial

Cada día nos llevamos a la boca decenas de alimentos. Confiamos en marcas como Kraft, Coca-cola, Nestlé, Danone. Pensamos que los nuevos alimentos funcionales, a los que se les atribuye cualidades terapéuticas, como huevos enriquecidos con ácidos grasos omega 3, leche y yogures fermentados con cultivos probióticos y cereales con ácido fólico nos permitirán vivir más y mejor. Pero hay un lado oscuro de aquello que comemos.

¿Qué comemos?

Sistema alimentario mundial

En los países del Sur, las mujeres son las principales productoras de comida, las encargadas de trabajar la tierra, mantener las semillas, recolectar los frutos, conseguir agua, etc. Entre un 60 y un 80% de la producción de alimentos en estos países recae en las mujeres, un 50% a nivel mundial.

Mujeres de maíz

Sistema alimentario mundial

A pesar de que vivimos en un mundo tan controlado mediáticamente, en el cual la verdadera y objetiva información fluye a cuentagotas, hay trabajos de productores independientes que tratan de mostrarnos los hechos tal cual, claro, con sus limitaciones, pues es muy difícil acceder a secretos tan celosamente guardados por las grandes corporaciones y los gobiernos, sus dóciles cómplices.

La muy lucrativa, adictiva, engordante y poco nutritiva comida procesada

Soberanía alimentaria

La comida es un bien básico, sin embargo permanece en manos de unas pocas empresas que determinan su valor. Si a ello sumamos que el precio de los alimentos se determina en Bolsa, la conclusión lógica es pensar que el planeta entero ha perdido la soberanía alimentaria.

Alimentos secuestrados

Sistema alimentario mundial

La agricultura y el sistema alimentario industrial son el principal causante del calentamiento global y la crisis climática. En contraste, las agriculturas campesinas e indígenas, biodiversas y descentralizadas, son el factor más importante para enfrentar esta crisis y salir de ella, además del hecho fundamental de ser las que alimentan a la mayor parte de la humanidad.

Agriculturas y crisis climática

Soberanía alimentaria

"La problemática de la producción agropecuaria y la alimentación de los trabajadores y el resto del pueblo Colombiano nos lleva necesariamente a plantear la necesidad de un programa de lucha por la defensa de lo nuestro: nuestra soberanía, trabajo, producción y recursos nacionales."

Si le va mal al campo, le va mal a Colombia. El dedo en la llaga

Sistema alimentario mundial

En el norte de Alemania, en Baja Sajonia, se planea construir del matadero de pollos más grande de Europa. Sus dimensiones significan sin duda sufrimiento para los animales, contaminación del medio ambiente y conflictos con la población local.

Gigantesco criadero de pollos en Alemania amenaza selvas en Sudamérica