Soberanía alimentaria

feria-vale-646x366

“Trajimos maíz tupi pyta, maíz pará, avachichi, avachiguiî, maíz morotî, poroto manteca piririta, poroto pytâ, arroz secano, mandioca y caña dulce”, dijo Arsenio Romero, del pueblo mbya guaraní.

Más de 40 variedades se expusieron en la mayor feria de semillas de Paraguay

Soberanía alimentaria

"La agenda de la soberanía alimentaria, como enfoque integral, abierto y alternativo, se nos presenta como una propuesta contrahegemónica de primer orden, los territorios como ámbito estratégico para la implementación de esta agenda, y las políticas públicas como herramienta tractora fundamental para transitar hacia otros modelos de organización sociales, políticos y económicos que coloquen la alimentación y la sostenibilidad de la vida en el centro."

Sembrando soberanía alimentaria para otros modelos de vida en Euskal Herria. Las políticas públicas locales como herramienta de transformación

p1

Este lunes 23 de mayo se inauguró oficialmente el local de Semilla Róga'i del asentamiento Primavera Real (distrito de Guayaibí, San Pedro), donde operan 7 comités de productoras y productores para llevar adelante esta iniciativa.

Paraguay: Inauguración de Semilla Róga'i San Pedro

Soberanía alimentaria

Bernarda Pesoa, Secretaria de Relaciones de la CONAMURI, dando apertura a la Feria de Semillas y Soberanía Alimentaria en la Plaza de la Democracia de Asunción.

Video - No hay soberanía alimentaria sin semillas nativas

medellin1

"El 11 de mayo se realizó en Medellín un nuevo intercambio de saberes, de los varios que se tienen pensados desde la Corporación Ecológica y Cultural Penca de Sábila, en torno a la temática de constituir un Distrito Rural Campesino en la capital antioqueña. Medellín, cuenta con cinco corregimientos rurales que colindan con el área urbana y que, debido al acelerado ritmo de crecimiento de la ciudad, se están viendo amenazadas allí sus costumbres ancestrales y la posibilidad de proveer alimentos para sus familias y para la distribución en la ciudad."

¿Quién dijo que en Medellín no hay campesinos? Declaración de los corregimientos de Medellín como Distrito Rural Campesino, aporte para la paz de Colombia

soberania-alimentaria

"El cuidado de las semillas está profundamente relacionado con el cuidado de nuestras vidas, de nuestros pueblos, nuestra historia y conocimientos. Concebimos la agricultura y los modos de producción como parte de un sistema mayor envuelto en la cultura que los expresa, agro-culturas cuyas prácticas se fundamentan en el respeto y cuidado de la Ñuke Mapu."

Chile: Abriendo caminos por la soberanía alimentaria y mercados con Identidad

Soberanía alimentaria

Steve Gliessman inscreve o conceito de agroecologia não só como práticas agrícolas, mas também como a interação e conexão de todos os elementos que compõem um sistema alimentar.

Agroecossistema: A interação e os relacionamentos de todas as partes do sistema alimentar

soberania-alimentaria

"El origen de este derecho está ligado a las luchas campesinas contra el capitalismo y el régimen alimentario corporativo; efectivamente la soberanía alimentaria es un derecho más allá del derecho a la alimentación; y la soberanía alimentaria debe ser leída en clave de pluralismo comunitario-participativo de liberación o como derecho que nace del pueblo."

Colombia: La soberanía alimentaria: un derecho que nace del pueblo