Soberanía alimentaria

maiz

La política de cambio climático, tanto en los niveles internacionales como nacionales, se caracteriza por un alto grado de despolitización de la crisis y por una interpretación apolítica de las causas y efectos.

Soberanía alimentaria y cambio climático

Soberanía alimentaria

Este vídeo conta a história de lutas das mulheres para a soberania alimentar.

Vídeo - VII Marcha pela Vida das Mulheres e pela Agroecologia

Soberanía alimentaria

"La Vía Campesina, que plantea un cambio integral del sistema y para ello desde hace ya más de 20 años puso encima de la mesa la propuesta de la Soberanía Alimentaria, se reunirá en Derio, Bizkaia, (País Vasco) en Julio de 2017 para realizar su VII Conferencia Internacional donde se evaluarán los resultados de las estrategias implementadas desde las anteriores conferencias y se establecerán las líneas estratégicas maestras de su accionar para los próximos 4 años en diferentes áreas de trabajo."

Informaciones de EHNE Bizkaia sobre los temas y la agenda de VII Conferencia de La Vía Campesina

p

"Este Congreso pretende servir de foro para la divulgación y discusión de los últimos trabajos de investigación que se están desarrollando en el campo del comercio justo, la soberanía alimentaria y las economías sociales y solidarias".

I Congreso internacional sobre Comercio justo y soberanía alimentaria en Paraguay

soberania alimentaria

"Reivindicando el principio que la alimentación es un derecho humano y no una mercancía más, el movimiento internacional Vía Campesina propone la noción de la soberanía alimentaria como alternativa político-estratégica al agronegocio y su matriz socialmente injusta; económicamente inviable; subordinada a grandes corporaciones (cuyo propósito es el incremento de sus ganancias), insustentable para el medio ambiente; y con una producción de alimentos con graves consecuencias para la salud"

Los alimentos no son mercancía

Por ALAI
ec

La Confederación Nacional Agraria (CNA) presenta el documento “Campesinos y Campesinas construyendo Soberanía Alimentaria” que recoge la experiencia de diecisiete comunidades del distrito de Santa María del Valle, Huánuco. Las familias campesinas se encuentran organizadas en la Federación Agraria Departamental Illatupa (FADITH) y en el estudio destacan sus logros y avances en agricultura sostenible y soberanía alimentaria, denominada propuesta ASSA por sus iniciales.

Perú: Construyendo soberanía alimentaria desde los territorios

Por CNA
Transgénicos

"En estos momentos de incertidumbre en el contexto político, los colectivos denuncian que el medio rural, la agricultura y la alimentación han estado completamente ausentes en la discusión pública".

Semana Estatal de Lucha contra los Transgénicos y por la Soberanía Alimentaria

alai512w

Cinco décadas de revoluciones verdes y agricultura industrial no han resuelto el problema del hambre en el mundo; mientras tanto, proliferan las enfermedades debido a una alimentación malsana. Como alternativa, las organizaciones campesinas impulsan la soberanía alimentaria, que significa el derecho de la población a producir y consumir comida saludable y culturalmente adecuada, con métodos ecológicamente sostenibles.

Por los caminos de la soberanía alimentaria. Revista América Latina en Movimiento, N° 512

Por ALAI