Soberanía alimentaria

Red PUNA

El próximo Sábado 1 y Domingo 2 de abril del 2017 se llevará a cabo la 21º edición de la Feria del Cambalache y Trueque en la Comunidad de Cianzo - El Zenta, a 50 km de Humahuaca , bajo la consigna "Por los saberes de nuestros pueblos y la soberanía alimentaria” , organizado por la RED PUNA, y la COMUNIDAD ABORIGEN de CIANZO EL ZENTA.

Argentina - Feria del Cambalache: Por la Soberanía Alimentaria y los saberes de nuestros pueblos campesinos indígenas

JORNADAS SALUD Y NUTRICION

Las y los invitamos a la IV Jornada de Salud, Nutrición y Soberanía Alimentaria el día viernes 07 de abril a partir de las 09 hs en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la UBA - Paraguay 2155, Buenos Aires.

Argentina: IV Jornada de Salud, Nutrición y Soberanía Alimentaria - 7 de Abril 2017

Soberanía alimentaria

Les invitamos cordialmente al 28º encuentro de la UAC, que tendrá lugar en Gualeguaychú los días 29 y 30 de abril y 1º de mayo del presente año.

Argentina - Convocatoria al 28º Encuentro de la UAC en GUALEGUAYCHÚ

cam-cultivo1

La milpa mesoamericana es un policultivo en el que se expresa la biodiversidad mexicana y cuyo corazón es el maíz. El cereal crece junto con decenas de otras plantas silvestres o domesticadas: calabazas, quelites, chayotes, malangas, tepejilotes, flores de cempaxúchitl, frijoles, guasmole, etcétera.

Cultivo de la milpa mesoamericana en la Sierra Mazateca

Soberanía alimentaria

"Un informe presentado por la relatora especial de Naciones Unidas sobre el derecho a la alimentación, redactado en colaboración con el relator especial sobre productos tóxicos, denuncia que el uso de agrotóxicos viola los derechos humanos de muchas formas, incluido el derecho a la alimentación, a la salud, al medio ambiente sano".

Agrotóxicos y transgénicos: asalto a la salud y derechos humanos

Soberanía alimentaria

Luego de su misión en Paraguay en noviembre pasado, Hilal Elver, la relatora especial sobre el derecho a la alimentación de las Naciones Unidas, presentó a fines de enero de este año su informe final.

La ONU recomienda a Paraguay leyes para proteger el derecho a la alimentación, las semillas nativas y criollas

agricultura ONU

La Relatoría de Derecho a la Alimentación de la ONU condena al agronegocio y reclama por un modelo plenamente agroecológico.

Ha llegado un punto de inflexión en la agricultura

Soberanía alimentaria

Video produzido de forma coletiva, com a colaboração das mulheres que participam do Movimento de Mulheres Camponesas em diferentes estados do Brasil.

Video - Brasil: Producão de alimentos saudáveis e o feminismo camponês popular no MMC