Soberanía alimentaria

s1

Miles de personas llenaron el Aula Magna de la Facultad de Medicina en la III Jornada de Salud, Nutrición y Soberanía Alimentaria. La diabetes y la obesidad, los ejes de análisis y reflexión. Los buitres alimenticios y los datos de la TV que engorda. Por qué hay que bailar y comer sano, en esta nota escrita entre productos agroecológicos y sustentables, sin aditivos corporativos.

Argentina: 3era Jornada de Soberanía alimentaria; bailar, comer y vivir mejor

Soberanía alimentaria

O Programa Camponês proposto à sociedade e ao Governo Federal pelo Movimento dos Pequenos Agricultores e Movimentos da Via Campesina tem componentes importantes para ajudar o País a sair da crise.

Brasil: Os Benefícios do Programa Camponês

Soberanía alimentaria

El primer curso centroamericano de Agroecología campesina, Soberanía alimentaria y resiliencia al cambio climático se desarrollará en el Municipio San Ramón, Departamento de Matagalpa, Nicaragua, entre los días 8 al 13 de agosto del corriente año.

Primer Curso Centroamericano: Agroecologia Campesina, Soberania Alimentaria y resiliencia al cambio Climatico

Afiche Conferencia Reforma Agraria - copia

Las luchas por la tierra, agua y territorios son centrales en la lucha por la Soberanía Alimentaria.

La Vía Campesina realiza Conferencia Internacional sobre Reforma Agraria en Brasil

4f98e6f6-1210-43ca-926e-dea3765684b2

Dicha Jornada se desarrollará el 7 de Abril de 2016 -Día Mundial de la Salud, en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la UBA ubicada en Paraguay 2155, Buenos Aires.

Argentina: III Jornada de Salud, Nutrición y Soberanía alimentaria

4edac47c-1e57-4c22-aa12-3ae69f218f47

Espacio de aprendizaje con participación de docentes y estudiantes de distintas disciplinas, en diálogo de saberes con organizaciones y movimientos sociales, tomando como eje conceptual el paradigma de Soberanía Alimentaria.

Argentina - La Plata: Curso interdisciplinario de Soberanía Alimentaria

soberaniaalimentaria

Nos acercamos al mar, ese bien común desde el que personas y comunidades proporcionan alimentos a la sociedad, enfrentando realidades que no entienden de agua o de tierra: la maximización económica contra un planeta frágil y finito. Escuchamos rutinas y propuestas desde el norte y desde el sur. También reflexionamos sobre la cultura del fuego en el medio rural y denunciamos las condiciones que sufre el campesinado palestino bajo la ocupación israelí.

Revista Soberanía Alimentaria N°24: La pesca y las comunidades pesqueras

Soberanía alimentaria

El presidente Evo Morales y representantes de la Confederación Sindical de Mujeres Campesinas, Indígenas y Originarias de Bolivia "Bartolina Sisa", analizaron hoy aquí planes para aumentar las producciones agrícolas y garantizar la soberanía alimentaria nacional.

Mujeres campesinas bolivianas defienden soberanía alimentaria