Soberanía alimentaria

soberania-alimentaria

"El origen de este derecho está ligado a las luchas campesinas contra el capitalismo y el régimen alimentario corporativo; efectivamente la soberanía alimentaria es un derecho más allá del derecho a la alimentación; y la soberanía alimentaria debe ser leída en clave de pluralismo comunitario-participativo de liberación o como derecho que nace del pueblo."

Colombia: La soberanía alimentaria: un derecho que nace del pueblo

foro

"Defender el maíz los hace defender de un modo integral su propia vida porque desde hace milenios conversan con el maíz y lo custodian —y el maíz se ha hecho cargo de los pueblos."

México - Foro “En defensa del maíz, otra vez”: el horizonte perpetuo

elsalvador12may16comp

"Exigimos la inmediata aprobación de una Ley de Soberanía Alimentaria y la Ley general del Agua, Colocando la vida como su prioridad principal"

El Salvador: La CNTC-CLOC La Vía Campesina exige la inmediata aprobación de Ley Soberanía Alimentaria

Soberanía alimentaria

"Seguiremos buscando formas propias para enfrentar el caos y la devastación de la vida protegiendo nuestras semillas nativas y nuestras relaciones comunitarias en el flujo de la emigración, en el contexto de las debacles que ocasiona la crisis de la economía, y de los variados escenarios de guerra abierta contra la vida campesina, manteniendo y promoviendo nuestro propio Derecho e insistiendo en encontrarle un lugar a las nuevas generaciones."

México: Declaratoria "Foro en Defensa del Maíz, otra vez"

gaza

"La soberanía alimentaria es uno de los derechos humanos de los que se priva al pueblo palestino y afecta a la mayoría de las personas y a la situación socioeconómica de Palestina en general, afirman desde la La Vía Campesina en Palestina. Para denunciar los incumplimientos de los tratados internacionales por parte del Estado de Israel, vamos a prestar especial atención a la realidad agrícola analizando la cadena que va desde la producción hasta la comercialización."

La agricultura como arma de guerra y ocupación

c2

El sábado 7 de mayo se realizó un nuevo Trafkintu en la localidad cordillerana de Curarrehue en la Región de la Araucanía, sector Pichi Kurarrewe.

Trafkintu en Curarrehue: Por la soberanía alimentaria y los ríos libres

soberanía alimentaria ya

Hace 20 años que un naciente movimiento de las y los campesinos del mundo articulados en La Vía campesina, llega al principal escenario internacional, ante la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que reunía a los gobiernos en la “Primera Cumbre Mundial de la Alimentación” (13-17 noviembre de 1996) con la finalidad de tomar urgentes medidas y formular un plan de acción conducente para hacer frente a unos de los grandes flagelos que asistía a la humanidad ante la pavorosa cifra de 680 millones de hambrientos en el mundo.

La Soberanía Alimentaria se abre paso en el mundo

Soberanía alimentaria

"El acceso a la semilla, tierra, agua, insumos, espacios de acopio y transformación es condición básica para la necesaria producción agroalimentaria de rubros estratégicos por el poder popular".

Venezuela: Comunicado Ley de Semillas, Ley del Pueblo