Soberanía alimentaria

LOGO AIAF

"La Vía Campesina en el Año de la Agricultura Familiar busca posicionar propuestas políticas en el marco de la Soberanía Alimentaria construidas por las y los campesinos. El término “agricultura familiar” es muy amplio y puede incluir casi cualquier modelo o forma de agricultura cuyos dueños directos no sean corporaciones o inversores."

Posicionamiento de La Vía Campesina en el Año Internacional de la Agricultura Familiar - 2014

Soberanía alimentaria

"Los acontecimientos tratados deben servir de guía y contexto a las discusiones que han comenzado en México, a raíz de la anunciada “reforma estructural al campo”, si es que se trata de encuentros serios y no de meros simulacros para justificar mediante el voto de legisladores robots cambios ya decididos. Se trata, en fin, de abordar temas esenciales como la supremacía del pequeño productor, la cultura campesina, la soberanía alimentaria, la propiedad social, la justicia agraria y la opción agroecológica."

México: ¿Adónde va la reforma del campo?

Soberanía alimentaria

El Parque Pereyra Iraola, ubicado en la provincia de Buenos Aires, entre las localidades de Berazategui y La Plata, hace ya más de medio siglo que ha sido declarado área de recreación y esparcimiento destinada a los vecinos de las zonas aledañas como también zona de producción agrícola a pequeña escala.

Argentina: Desalojando agrotóxicos. Agricultura ecológica en el Parque Pereyra Iraola

IMG_7706

Os 2.500 participantes da 13ª Jornada da Agroecologia realizaram, nesta quinta-feira (5), a Marcha da Agroecologia e Alimentos Saudáveis, no centro da cidade de Maringá, no Paraná.

Brasil: cerca de 2500 marcham pelas ruas de Maringá e realizam intervenção no Mc Donald's

Soberanía alimentaria

En el Día del Medio Ambiente queremos analizar el impacto de las políticas agroindustriales en las mujeres y el papel clave que desempeñan las mujeres campesinas en la producción de los alimentos, a pesar de las inequidades de género.

Mujeres campesinas, protectoras de la soberanía alimentaria internacional

Por ADRA
Tierra, territorio y bienes comunes

La embajadora de Estados Unidos en El Salvador, Mari Carmen Aponte, exigió la derogación de las “Disposiciones Especiales y Transitorias para el Fomento de la Producción de Granos Básicos” que, a partir del año pasado, permitieron al Ministerio de Agricultura comprar directamente, y sin pasar por un proceso de licitación, semillas a los productores nacionales, en el marco del Plan de Agricultura Familiar.

Chantaje norteamericano pone en riesgo soberanía alimentaria de El Salvador

Soberanía alimentaria

La Red de Ecología Social (Redes), parte de la federación Amigos de la Tierra Internacional en el marco del Día Internacional del Medio Ambiente que se celebra este 5 de junio, apuntó la necesidad de ampliar y profundizar la agenda ambiental en el contexto de la coyuntura política y social que vive el país.

Debate ambiental: un componente insoslayable en la agenda de un Uruguay que gana derechos y profundiza los cambios

camp

“Hacemos la feria de semillas nativas para que un día ya no tengamos que hacer la feria de semillas”, dijo un compañero en una de las primeras reuniones de lo que hoy es Ka Kuxtal Much Meyaj Asociación Civil, organizadora de la fiesta de semillas nativas en Hopelchén, Campeche, y que este año será celebrada en la comunidad de Dzibalchén, el 11 de mayo.

México: Razones y raíces. Fiesta de las semillas nativas en Campeche