Soberanía alimentaria

Soberanía alimentaria

"La defensa de la diversidad de las semillas sólo será posible si luchamos contra el sistema que las convierte en mercancías y sólo si esta defensa se hace junto con los pueblos que originaron esa diversidad. El reto es grande. Mientras tanto, en los pueblos indios tenemos una experiencia enorme junto a la cual caminar, junto a la cual luchar en el torrente de rabia que ya se va formando."

La lucha por las semillas. El gris de la conquista y la policromía de la resistencia

Soberanía alimentaria

Apoya la campaña latinoamericana por la soberanía alimentaria, en defensa de la vida y la generación de estrategias sustentables para la producción, distribución y consumo de alimentos de forma autónoma y con equidad.

Campaña nacional por la soberanía alimentaria “Come Sano, Seguro y Soberano”

Por MAELA
Transgénicos

"El viernes 4 de junio del 2010, se manifestaron juntos y juntas todos y todas saliendo del centro de formación del MPP “centro Lakay” hasta Hinche (alrededor de 7 Km.) para exigir el respeto a la soberanía alimentaria del país y en contra de Monsanto y sus cómplices en Haití".

Haití: marcha contra Monsanto y por la soberanía alimentaria

Soberanía alimentaria

El pasado 2 de junio, 33 familias campesinas que habitaban y producían en un predio perteneciente al Estado paraguayo fueron desalojadas violentamente por parte policías y militares de ese país lo que significa una vuelta al pasado represivo en pleno gobierno de Fernando Lugo.

Vieja usanza - Desalojo violento a campesinos por parte de uniformados en Paraguay

Soberanía alimentaria

Denuncian impactos de la política agraria europea en el campesinado de la región.

Política para Asegurar Corporaciones (PAC)

Tierra, territorio y bienes comunes

Conferencia regional de los Organizaciones sociales, Movimientos sociales, y ONGs sobre las Directrices Voluntarias para la Tenencia de la Tierra y de los Recursos Naturales. "Venimos recorriendo un largo camino de construcción colectiva en nuestra lucha por la tierra y los territorios durante los últimos años que con fuertes raíces en nuestras realidades locales ha tenido hitos que van construyendo nuestra historia y nuestra memoria colectiva".

Declaración de Brasilia

Soberanía alimentaria

Al término de la Conferencia Mundial sobre Cambio Climático, el presidente boliviano Evo Morales se reunió con una delegación de Vía Campesina y de CLOC. Entre otros puntos ha quedado el compromiso de impulsar conjuntamente acciones a favor de políticas públicas para la soberanía alimentaria. En las líneas que siguen, recogemos la opinión de Itelvina Massioli, de la Dirección Nacional del Movimiento Sin Tierra del Brasil (MST).

Bolivia: políticas públicas para la soberanía alimentaria

soberania alimentaria 1

Desde este pasado mes de abril ya está en circulación el primer número de la revista 'Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas', una publicación trimestral para el Estado español de información, debate y reflexión sobre temáticas rurales bajo una óptica política de Soberanía Alimentaria.

Revista 'Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas' N° 1