TLC y Tratados de inversión

TLC y Tratados de inversión

Por décadas in muchas partes de México, las grandes corporaciones –la mayoría de dueños extranjeros asociados con mexicanos acaudalados– han desarrollado enormes proyectos en áreas rurales. Llamados mega-proyectos, para extraer los recursos minerales y otros recursos naturales aprovechan las reformas económicas en México y los tratados como el Tratado de Libre Comercio de Norte América.

Campesinos mexicanos contra las compañías mineras canadienses

TLC y Tratados de inversión

Defendemos unas relaciones comerciales basadas en la complementariedad y el desarrollo inclusivo de las regiones desde un enfoque de derechos; creemos que el Tratado de Libre Comercio negociado por la UE con Perú y Colombia, y propuesto para Ecuador y Bolivia, va en una dirección contraria.

Decidiendo nuestro futuro: ¡No al tratado de libre comercio con la UE!

Por Recalca
Transgénicos

"Los Gobiernos neoliberales mexicanos de los últimos sexenios no sólo se han limitado a aniquilar la producción nacional de maíz, sometiéndola al yugo de políticas neoliberales enmarcadas en el TLC, sino que además han quebrantado las advertencias de la ONU, que instó a no levantar la moratoria al cultivo de granos transgénicos con miras al consumo."

México: importación y transgénicos: el terrorismo agrícola del maíz

TLC y Tratados de inversión

La importación de un millón 516 mil toneladas de maíz proveniente de Estados Unidos tomó por sorpresa al secretario de Economía, Bruno Ferrari, quien dijo desconocer qué empresas y por qué hacen esa compra sin precedentes del grano básico, cuando hay producción suficiente en el país.

México: amparados en el TLCAN, empresarios importan 1.5 millones de toneladas del alimento

TLC y Tratados de inversión

"El Premio Nobel de Economía Paul Krugman pone de nuevo el dedo en la llaga al analizar “The climate dice are loaded and this role has turned up a drought” (El dado climático salió con sequía) que tiene hoy los precios del maíz en sus niveles históricos más elevados. La crisis se extiende a Colombia y al mundo por los TLC y el Libre Comercio que ha arruinado la producción de cereales con las políticas impuestas por Washington a sus colonias."

El desastre agrario en EE.UU. y sus efectos en Colombia

TLC y Tratados de inversión

Video animación que expone cómo los acuerdos internacionales de inversión han dejado a la gente pagando los costos legales, sociales y ambientales de los abusos de las empresas y han aumentado las ganancias para las más ricas corporaciones del mundo.

Video: El lado oscuro de los acuerdos de inversión

TLC y Tratados de inversión

En este trabajo analizaremos las implicaciones que ha tenido para el país la inversión extranjera, describiremos los principales elementos de la política minera y expondremos el caso de la Anglogold Ashanti, para ilustrar el modus operandi de las transnacionales mineras.

Libre comercio y minería. El caso de la Anglogold Ashanti

TLC y Tratados de inversión

A pesar de que existe una comprensión generalizada de que la causa de la crisis mundial: económica, ambiental, civilizatoria, se debe fundamentalmente a la imposición de las políticas neoliberales impulsadas por las grandes multinacionales y las mafias financieras, en contubernio con ciertos gobiernos, se quiere continuar obstinadamente con lo mismo: libre comercio a rajatabla, aún cuando, a los efectos en la población y la imposibilidad de recuperación macro-económica, las diversas crisis indican el agotamiento total de este modelo.

TLC con la Unión Europea en Ecuador: un mecanismo Neoliberal para la re conquista