Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

A mídia está divulgando neste 3 de agosto, a movimentação do MST, ocupando prédios públicos em vários Estados da Federação. Qual a motivação explicativa ou justificativa desse tipo de protesto?

Brasil: A ocupação de terras e prédios públicos tem apoio na lei

Tierra, territorio y bienes comunes

Integrantes del Movimiento Ríos Vivos de Colombia llegaron a la capital del país para exteriorizar las afectaciones por proyectos hidroeléctricos a comunidades ribereñas. Ofrecemos algunos de los testimonios de afectadas y afectados, así como sus reclamos de tierra y condiciones de vida digna.

Afectados y afectadas por represas en Colombia realizaron gira de incidencia en Bogotá

portada-9

La caravana que comenzó el jueves 30 de julio, al este de Formosa e integrada por 60 representantes de los pueblos Qom, Pilagá, Wichí y Nivaclé recorrió el trayecto desde Retiro hasta el acampe en 9 de Julio y Avda de Mayo, previa parada en Plaza de Mayo. Diversos oradores coincidieron en señalar el mismo reclamo: “ser escuchados por las autoridades nacionales"

Argentina: "Nosotros, los pueblos indígenas seguimos siendo discriminados"

Tierra, territorio y bienes comunes

Além da grilagem de terras públicas, a empresa também é denunciada por envolvimento com danos ambientais, trabalhistas e sociais.

Sem Terra ocupam fazenda grilada pela Cutrale em São Paulo

Tierra, territorio y bienes comunes

La CPT señala que los campesinos sin tierra son los principales víctimas. Los proyectos de infraestructura y la falta de compromiso del gobierno con la democratización de la tierra motivan conflictos.

Brasil: Conflictos en el campo resultan en 23 asesinatos por año, apunta CPT

19495110063_7c61124002_b

Situado em uma das áreas de maior biodiversidade do planeta, Íntag é um dos muitos conflitos mineiros presentes na geografia latino-americana.

Os camponeses equatorianos que expulsaram duas multinacionais mineiras

Tierra, territorio y bienes comunes

Compartimos el boletín correspondiente al mes de julio que edita el Centro de Trabajo Indigenista (CTI), dedicado a los pueblos en aislamiento asentados entre la frontera de Brasil y Perú, y otros que viven en regiones fronterizas de América del Sur.

Nuevo boletín sobre pueblos en aislamiento

conamu2ago15

"El Estado paraguayo, antes que abocarse a una investigación que permita esclarecer los hechos ocurridos en Marinakue y antes que resolver con suma urgencia el problema de la titularidad de las tierras, se empecina en seguir hostigando a las víctimas de aquella masacre, a los sobrevivientes procesados, a sus familiares".

Paraguay: Comunicado de Conamuri sobre la reanudación del juicio por el caso Curuguaty