Tierra, territorio y bienes comunes

rios

El 25 de septiembre de 2014 en el marco del Foro Regional “Política Minero - Energética y Víctimas del Desarrollo”, convocado por ASOQUIMBO y realizado en la Universidad Surcolombiana, se consolida una primera iniciativa de Agenda Común como mito fundacional del Movimiento por la Defensa de los Territorios y la Vida ¡Rios Vivos!

Colombia: ¡Ríos Vivos! Personaje del año

c1

Comunidades mapuches williche de la Región de Los Lagos (sur) interpusieron un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Valdivia por concesiones mineras en sus territorios sin previa consulta.

Mapuches en pie de guerra contra mineras en el sur de Chile

Tierra, territorio y bienes comunes

Paraguay registró el mayor porcentaje de deforestación en el Gran Chaco Americano, con 72 % de áreas de desmonte, seguido por Argentina con 25 % y Bolivia con 3 %.

Gran Chaco Americano: en noviembre, se deforestaron más de 1.170 hectáreas por día

IMG_20150104_061237

El día de hoy 4 de Enero decenas de comuneros y comuneras del Corredor Territorial Negro Miguel de Buria que agrupa a las Comunas Rio Turbio Patria Querida, Minas de Buria, Revolucionarios de Buria y Negro Miguel, bajo la complicidad de la luna y el espíritu del Comandante Supremo Hugo Chávez, procedimos a iniciar una marcha-rescate para vindicar el mandato dado por el Comandante: las tierras rescatadas tienen que ponerse a producir al servicio del pueblo y la soberanía alimentaria.

Venezuela: Tierras ociosas de Cval. son rescatadas por el corredor Negro Miguel de Buria

Tierra, territorio y bienes comunes

Organizaciones de agricultores, grupos de desarrollo rural, movimientos cívicos a favor de una agricultura local y sostenible, organizaciones medioambientales y de derechos humanos hacen una petición al Parlamento europeo para que actúen a favor de la preservación y manejo de las tierras de cultivo que deben ser considerados como bienes comunes.

Un llamamiento de la Sociedad Civil Organizada al parlamento europeo, para una gobernanza europea justa y sostenible de las tierras de cultivo

Tierra, territorio y bienes comunes

Para nadie es secreto que la crisis actual del campo mexicano es consecuencia de un largo cúmulo de problemas.El Partido Acción Nacional, desde 1939, apuntó en sus Principios de Doctrina -aprobados por la Asamblea Constituyente realizada el 15 y 16 de septiembre de ese año- que “el más grave, quizá, de los problemas nacionales, es el del campo; y no será resuelto, antes se verá constantemente agravado por los métodos simulados y de mero interés político que hasta ahora se han empleado a su respecto”.

México: La Crisis en el Campo / El Canto del Zenzontle

Tierra, territorio y bienes comunes

La ONG Iniciativa Amotocodie alertó del "serio riesgo de genocidio" que sufren los pueblos indígenas de la etnia ayoreo, en el norte del Chaco paraguayo, si se desarrolla el proyecto de prospecciones geológicas previsto por el Gobierno en el Cerro León, cerca del Parque Nacional Defensores del Chaco.

Alertan de "riesgo de genocidio" por proyecto geológico en Chaco paraguayo

Por EFE
Tierra, territorio y bienes comunes

La lucha contra el fracking está vehiculando el descontento ante una doble crisis climática y democrática, y puede servir para profundizar en un debate serio sobre el tipo de sociedad que queremos, contribuyendo a recuperar esa consciencia de ecodependencia que nunca debimos perder.

Una puñalada en el corazón de la bestia