Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

Ante más de 3000 personas tuvo hoy lugar la apertura de la Cumbre de los Pueblos Frente al Cambio Climático en el Parque de la exposicióm, en el centro de Lima. Esta cumbre se plantea durante 4 días debatir en distintos paneles, mesas de discusión, talleres, etc , sobre la problemática del avance del cambio climático

Perú: Apertura de la Cumbre de los Pueblos frente al Cambio Climático ante más de 3000 personas

Tierra, territorio y bienes comunes

Entre los departamentos de Cruz Eje e Ischilin, se encuentra el campo “La Libertad” de 12500 héctareas, habitado por varias generaciones de alrededor de 50 familias campesinas, fue comprado en remate judicial , a pesar de que la justicia reconoció a los trabajadores del campo como habitantes del lugar. Todo indica que los compradores piensan usar la violencia para policial para desalojar a las familias. El Movimiento Campesino de Córdoba esta en alerta y movilización.

Argentina: Rematan un campo con 50 familias campesinas viviendo en él

Tierra, territorio y bienes comunes

Empresas transnacionales y Estados se encuentran bajo la lupa por el Tribunal Internacional por los Derechos de la Naturaleza, que se viene desarrollando en Lima, desde el día viernes 5 hasta el sábado 6 de diciembre, en Lima, Perú.

Estados y transnacionales violan derechos de pueblos originarios

a1

Los días 22 y 23 de noviembre, en Santiago, se realizó el tercer encuentro interregional AguAnte La Vida, esta vez con la bajada de título “es nuestra naturaleza”, espacio donde organizaciones y redes de todo Chile fortalecieron lazos, intercambiaron experiencias y enriquecieron sus apuestas por el Agua y la Vida.

Chile: Se realizó exitosamente el tercer Encuentro interregional AguAnte la Vida

Por OLCA
Tierra, territorio y bienes comunes

El máximo tribunal del país anuló una sentencia de la Corte de Chubut porque no contemplaba el derecho originario a ser escuchado. En el Chaco, el Superior Tribunal de Justicia ordenó a una empresa restituir tierras a una comunidad indígena.

Un fallo a favor de la tierra

aspta

Esta edição da revista Agriculturas mostra como a leitura das paisagens tem sido um importante instrumento para a percepção-compreensão das trajetórias de construção e de disputas da Agroecologia nos territórios. Ao expressarem as memórias de ações orientadas por racionalidades contrastantes, as paisagens refletem projetos de desenvolvimento díspares e atribuem substância geoexistencial e histórica aos atores que lutam localmente para reconstruir maiores níveis de autonomia frente às forças políticas e econômicas que tentam reduzir o território a um cenário para extração de riquezas.

Revista Agriculturas: Paisagens Camponesas, v.11, n.3

Por AS-PTA
cc

Es imprescindible reconocerle a los campesinos y a las comunidades indígenas el control sobre sus territorios. Sólo así podremos enfrentar la crisis climática y alimentar a la creciente población mundial.

La solución al cambio climático está en nuestras tierras

Tierra, territorio y bienes comunes

El 3 diciembre ha sido designado como el Día Internacional por el No Uso de Agrotóxicos en recuerdo a las 3.500 personas que fallecieron en 1984 en una catástrofe ocurrida en Bhopal, y a las más de 25.000 que aún sufren sus secuelas.

3 de diciembre: Día Internacional por el No Uso de Agrotóxicos