Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

Tras una década de estigmatización, judicializaciones, encarcelamientos, amenazas, ejecuciones extrajudiciales, entre otros hostigamientos contra el campesinado que las impulsa, las Zonas de Reserva Campesina no solo sobreviven, sino que se yerguen en un contexto marcado por intensos debates sobre el secular problema agrario colombiano.

Colombia: III Encuentro Nacional de Zonas de Reserva Campesina (ZRC)

Tierra, territorio y bienes comunes

"Los productores de la Reserva Grande, en la Provincia del Chaco, solicitan al gobierno provincial la mensura de las tierras que históricamente ocupan y que sean desafectadas de las 308.000 hectáreas que fueron mensuradas para ser entregadas a la asociación MoWiTob."

Argentina: crece la preocupación de los campesinos de la reserva grande

Tierra, territorio y bienes comunes

"Exigimos a los tres poderes del Estado de Honduras que se nos respete la posesión de las tierras, ya que nuestro propósito es poder desarrollar una ciudad modelo campesina, porque sabemos que no existe voluntad del Gobierno en desarrollar urbanizaciones para las familias campesinas empobrecidas."

Honduras: continúan las recuperaciones de tierras y asesinan a dos campesinos más en el Bajo Aguán

Tierra, territorio y bienes comunes

"Considerando que como ciudadanos y miembros de comunidades rurales y costeras es legítima práctica de los Derechos Humanos defender nuestros recursos naturales y bienes útiles para la subsistencia y desarrollo por una vida digna, denunciamos enérgicamente las pretensiones con que el gobierno actual gestiona a favor de las transnacionales del turismo inmobiliario, las facilidades para que operen en la implementación de dicho megaproyectos de carácter negativo para la vida socio-ambiental."

Panamá: Manifiesto al País de la Red Nacional en Defensa de las Comunidades Costeras

Tierra, territorio y bienes comunes

"Denunciamos a los gobiernos nacional, provinciales y municipales por su accionar en la destrucción deliberada de la región sur rionegrina y meseta central del Chubut al igual que el resto de la región patagónica, en beneficio de los intereses de las corporaciones transnacionales extractivistas."

Argentina: Declaración del Sexto encuentro de la Unión de Asambleas Patagónicas (UAP)

Por UAP
Tierra, territorio y bienes comunes

"Não nos deixaremos curvar pelo avanço insaciável do capitalismo com o seu cortejo de políticas governamentais nefastas e genocidas. Território não se negocia não se vende não se troca. É o espaço sagrado onde fazemos crescer a vida, nossa cultura e jeito de viver, nos organizar, ser livres e felizes. “Territórios livres, já!!!”."

Brasil: Comunidades tradicionais defendem o direito à terra e ao território

Tierra, territorio y bienes comunes

El 17 de febrero de 2013, el Vicepresidente del Estado Plurinacional publicó un artículo en el periódico La Razón de La Paz, titulado Topología del Estado, cuya gravitación e importancia está relacionada con el modelo de desarrollo que se está impulsado en Bolivia o lo que él mismo define como “la manera en que la geografía es articulada a la vida económica y política de un país”.

Bolivia: Topología de un Estado extractivista y pro-colonial

arquivo

Povo Xavante pede apoio para recuperar área devastada e evitar novas invasões, e manifesta preocupação com veneno de plantações vizinhas de soja.

Brasil: após desintrusão, indígenas se preparam para reocupar Marãiwatsédé