Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

"Quienes pensaron que el tema de la Reforma Agraria era una asignatura del pasado se han dado cuenta que este tema sigue vigente, ahora con nuevos enfoques, con nuevos elementos, y como un tema de urgente necesidad."

La lucha por la tierra y la Reforma Agraria en Mesoamérica

Tierra, territorio y bienes comunes

Una masiva e inédita marcha de pueblos originarios llegó en mayo de 2010 a Plaza de Mayo. Sus representantes fueron recibidos por la Presidenta. Nunca trascendió el contenido de esa reunión. Darío Aranda pudo acceder al audio que registró ese encuentro en el que se debatió a fondo el modelo extractivo.

Argentina: Extractivismo, gobierno y pueblos originarios. El debate de fondo

Tierra, territorio y bienes comunes

Trinta e cinco famílias da comunidade Guarani-Kaiowá de Laranjeira Ñanderu enfrentam despejo iminente de suas terras ancestrais no estado do Mato Grosso do Sul, Brasil.

Brasil: Comunidade indígena enfrenta despejo iminente. Envie já o seu apelo!

Por CIMI
Tierra, territorio y bienes comunes

El Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, escribió una carta de apoyo a la Comunidad Newen Twain Kom."Este 12 de octubre, es testigo una vez más de un atropello a comunidades de los Pueblos Originarios".

Argentina: respaldo del SERPAJ a la Comunidad Mapuche en Ñorquinco

Tierra, territorio y bienes comunes

Sociedad civil exige al Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) que adopte directrices efectivas sobre tenencia de tierras para garantizar seguridad alimentaria y el respeto por los derechos humanos.

Protejamos las tierras, las aguas y los bosques de los pueblos

jujuy

500 años de resistencia, en reivindicación de nuestros derechos y lucha de nuestros pueblos: "Sin respuestas del Gobierno Provincial, seguimos exigiendo la urgente entrega de los títulos comunitarios de nuestras tierras."

Tercer dia de corte de ruta por tierras indígenas en Purmamarca, Jujuy

16_17_Africa_Izaskun_Sanchez_Aroca

Más de 63 millones de hectáreas de tierras fértiles han sido vendidas en África a inversores extranjeros para producir alimentos que van al exterior. Mientras, la FAO ha requerido ayuda ante la hambruna que afecta a más de diez millones de africanos.

África vende sus tierras a transnacionales y fondos de inversión

Tierra, territorio y bienes comunes

Más de la mitad de la tierra necesaria para el consumo europeo procede de otros continentes. Los españoles utilizan 1,4 hectáreas anuales per capita para su consumo, una cifra tres veces superior a la de los habitantes de China.

Casi el 60% de la tierra usada para el consumo europeo, se importa de otras partes del mundo