Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

Asambleas, movimientos sociales y colectivos socio ambientales de Buenos Aires se congregaron para compartir sus visiones y trabajos de denuncia al “modelo económico extractivo-exportador, depredador de la tierra y el agua”. La reunión se enmarca en la serie de articulaciones que se vienen dando a partir de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC).

Argentina: Encuentro de organizaciones contra el saqueo y la contaminación en Buenos Aires

Tierra, territorio y bienes comunes

El Comité de Unidad Campesina repudia una vez más las actitudes de algunas fiscalías del Ministerio Público, como es el caso de la fiscalía de Nebaj que está acusando injusta e ilegalmente a siete campesinos indígenas de la comunidad “El Molino”, municipio de Cunén, el Quiché, pretendiendo despojar a la comunidad indígena de sus tierras ubicadas dentro del Ejido de Cunén.

Guatemala: Indígenas enjuiciados por falsas acusaciones del Ministerio Público

Tierra, territorio y bienes comunes

El desarrollo como noción colonial:la idea de desarrollo se mantiene como un referente fuerte, incluso entre los críticos del capitalismo.Esa idea-fuerza se presenta como si fuese natural y, por tanto, como si no tuviese una génesis histórica y un lugar de origen muy específico.

La reinvención de los territorios

Tierra, territorio y bienes comunes

En septiembre de 2003 la lucha de la Comunidad Avá Guaraní que intentó recuperar su territorio ancestral en la provincia de Salta, hasta ese momento en posesión del Ingenio San Martín del Tabacal, recorría varios medios de contrainformación e información masiva. La propiedad del complejo agroindustrial por parte de la empresa de origen norteamericano Seaboard Corp. incluso posibilitó que la noticia de la represión y posterior desalojo que sufrió la comunidad viajara fuera de la Argentina y llegara a figurar como antecedentes de la empresa en la popular enciclopedia de edición colectiva Wikipedia.

Argentina: Comunidad Guaraní El Tabacal: "Queremos seguir adelante y tener la tierra"

Tierra, territorio y bienes comunes

Los caciques de las comunidades Mbya Guaraní del Valle de Kuña-Pirú, de Misiones, viajaron a La Plata, para volver a reclamar a la Universidad (UNLP)la devolución del título de propiedad de las tierras que habitan. Los convocó la presencia de Evo Morales Ayma, símbolo de la resistencia de los pueblos indígenas. Pero nuevamente las autoridades académicas hicieron oídos sordos al reclamo y los Mbya volvieron a Misiones con las manos vacías.

Argentina: Guaraníes exigen que la Universidad de La Plata les devuelva sus tierras ancestrales

Tierra, territorio y bienes comunes

Cerca de 120 famílias atingidas pela barragem de Acauã mantém o acampamento há 20 dias na Fazenda Mascadi, no município de Itatuba, na Paraíba. Elas reivindicam a revisão das indenizações pagas e que sejam providenciadas condições que lhes garantam o modo de vida que possuíam anteriormente, respeitando-se, principalmente, o fato de serem oriundas de comunidades rurais.

Brasil: Atingidos por barragens lutam pela terra na Paraíba

Por MAB
Tierra, territorio y bienes comunes

¿Cómo es afectada la vida de las mujeres y sus familias por los procesos económicos globales y sus impactos ecológicos a nivel local?, ¿cómo se puede articular el ser mujer, madre y luchadora en los territorios de la Argentina que hoy están expuestos a la depredación, la explotación y el saqueo?

Argentina: "Mujeres en conflictos", organizadas en lucha por conflictos ambientales

Tierra, territorio y bienes comunes

La semana comenzó llena de angustia en el paraje rural cordobés conocido como "Las Chuñas". El jueves 14 de mayo, Adriana y Roberto Bustamante recibieron una notificación judicial intimándolos a desalojar su posesión territorial en 24 horas.

Argentina: Nueva amenaza de desalojo a familia campesina en Córdoba