Transgénicos

Transgénicos

Se busca preservar las especies de la Península de Yucatán con una feria agrícola. La amenaza de la incursión de productos transgénicos en la región es latente, por ello el Centro de Salvaguardas de Usos y Costumbres prepara la primera feria de Semillas y Plantas Nativas a manera de preservación de las especies agrícolas.

México - Rechazan los transgénicos: buscan preservar las semillas nativas

semillas

"Yo no quiero que mis cultivos se contaminen. Y la semilla es mía, no de las empresas. Intercambiemos nuestras semillas y pasemos nuestros conocimientos a nuestros hijos e hijas... Yo prefiero mi tierra sana, libre de transgénicos y de plaguicidas, por la salud de mi familia, mis animales y mi tierra."

Súper Semillas: la verdad de las semillas transgénicas

Transgénicos

"En los últimos años, el uso de glifosato ha sido asociado con cultivos tolerantes al herbicida (HT) modificados genéticamente (GM) o transgénicos y con el aumento dramático del uso de glifosato en los principales países productores de cultivos transgénicos tolerantes a los herbicidas. Las consecuencias para la salud humana y el medio ambiente han sido desastrosas en muchas comunidades."

¿Que viene después de una prohibición del glifosato? ¿Más productos químicos tóxicos y cultivos transgénicos? ¿O la transformación de los sistemas mundiales de alimentos?

Transgénicos

"Lino Barañao fue siempre un acérrimo defensor de Monsanto pero además un freno para todas las denuncias de los daños que las corporaciones provocan a la salud socioambiental en nuestro país... Ahora Lino Barañao vuelve a la carga para defender los intereses de la multinacional intentando esta vez torcer el brazo del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) que ya rechazó el intento de Monsanto de patentar la soja transgénica."

Argentina: Lino Barañao el lobbista

Transgénicos

UNIÓN DE CIENTÍFICOS COMPROMETIDOS CON LA SOCIEDAD Y LA NATURALEZA DE AMÉRICA LATINA (UCCSNAL): "Estas nuevas biotecnologías aplicadas al mundo rural, no harán sino acentuar esta tendencia ya que todas ellas están concebidas para ser aplicadas en modelos de monocultivos industriales. Cuestionamos la seguridad de esta tecnología, que juega con la manipulación genética a pesar del gran desconocimiento que existe sobre su funcionamiento, y sobre los efectos que su aplicación podrían desencadenar a nivel celular, del organismo de la salud humana y del ambiente."

Carta abierta de la UCCSNAL sobre las nuevas tecnologías

Por UCCSNAL
Transgénicos

Representantes de la Asociación Nacional de Productores Ecológicos (ANPE PERU), la Confederación Nacional Agraria (CNA), la Federación de Mujeres Campesinas (FEMUCARINAP), la Confederación Campesina del Perú (CCP), el Consorcio Agroecológico Peruano, entre otras organizaciones, pidieron a los candidatos presidenciales Pedro Pablo Kuczynski (Peruanos Por el Kambio) y Keiko Fujimori (Fuerza Popular) respetar y ampliar la moratoria de los alimentos transgénicos.

Perú: Sector agrario demanda a candidatos ampliar moratoria a transgénicos

agrotox

Plataforma por una agricultura sustentable divulgó los resultados de los análisis de orina realizados a 26 personas y de algunas muestras de alimentes y concluyó que fueron puestos en evidencia “niveles inesperados y absolutamente asombrosos de glifosato, (más conocido como Roundup), el pesticida químico sintético más usado en la agricultura portuguesa, y hasta ahora, el más ignorado”.

Portugal: el glifosato está contaminando el país

Transgénicos

Las compañías de granos de Estados Unidos planean rechazar la nueva soja transgénica de Monsanto, ante las preocupación de que los reguladores europeos no aprueben la nueva oleaginosa y pongan en peligro las exportaciones.

Monsanto también tiene problemas con su nueva soja en Estados Unidos