Transgénicos

Transgénicos

La empresa productora de transgénicos Monsanto está desesperada: este mes comienza el ciclo primavera-verano de siembra en el norte de México y no puede vender sus semillas de maíz modificado genéticamente. En 2012 solicitó el permiso para distribuirlas en un millón 840 mil hectáreas, pero un juez suspendió el procedimiento y otro ratificó la pausa.

Monsanto da pelea por vender maíz transgénico en México

transgénicosjpg1

La prohibición de uso de transgénicos de nuestra Constitución de Montecristi es un gran logro en contra de una de las agresiones más claras al acceso a semillas. Son muchas las preocupaciones alrededor de los transgénicos, pero la mayor parte de ellas es que restringen y distorsionan el ciclo de la vida: que de una semilla nazca una planta que, con sol y agua, produzca una nueva semilla.

Transgénicos: Inconciencia de la Ciencia

Transgénicos

O cientista José Maria Gusman Ferraz fez parte, por três anos, da CTNBio, a comissão que libera o uso de transgênicos no País. E denuncia a displicência com que as plantas e outros organismos geneticamente modificados são aprovados na comissão. A mais recente aprovação, que Gusman Ferraz considera absurda, é a do mosquito transgênico contra a dengue.

Brasil: Davi contra o Golias transgênico

Transgénicos

"En Colombia, cuando el cultivador quiere sembrar nuevas semillas ya no puede utilizar las propias. La directiva 970 del año 2010 lo obliga a usar solo semillas registradas en el ICA. Así, los campesinos colombianos no pueden comercializar ningún producto vegetal cuyas semillas no estén certificadas por el ICA."

¿Por qué los campesinos colombianos luchan por el uso de semillas libres?

Transgénicos

De acuerdo a un reciente estudio, la soya genéticamente modificada de Monsanto contiene residuos de su propio herbicida y es inferior nutricionalmente.

La soya trangénica de Monsanto es peor de lo que imaginábamos

Transgénicos

"Como organizaciones regionales e internacionales preocupadas por el impacto de los organismos genéticamente modificados, nos gustaría aportar alguna información sobre los riesgos que entraña el uso de cultivos transgénicos, y expresar nuestra preocupación en relación a los impactos de estos cultivos sobre el derecho a la alimentación, la soberanía alimentaria y la salud humana. Nos gustaría centrarnos especialmente en los cultivos transgénicos diseñados para ser resistentes a herbicidas, y en las áreas en las que éstos se cultivan a gran escala."

Comunicado enviado al relator especial sobre derecho a la alimentación - Cultivos transgénicos: derecho a la alimentación, soberanía alimentaria y salud humana

Transgénicos

Una nueva semilla transgénica dio un primer y muy importante paso para su aprobación definitiva. Ya despertó incertidumbre y rechazo en amplios sectores. En diciembre pasado fue aprobada por la Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria (Conabia) un nuevo evento biotecnológico: la soja DAS-444O6-6.

Argentina: la nueva soja y el 2,4-D

Transgénicos

"Em entrevista à Página do MST, Melgarejo discute o impacto que as decisões tomadas pela CTNBio tem na sociedade, analisa como a proximidade de muitos de seus membros com setores do agronegócio é perigosa para a soberania do país e critica a forma com que a comissão libera transgênicos."

Melgarejo: CTNBio ignora impactos da aprovação de transgênicos