Transgénicos

Transgénicos

"En EE.UU., solo cerca de 0,6% del área agrícola total está dedicado a la agricultura orgánica. Esta área debe ser ampliamente expandida si hemos de evitar “la sexta extinción masiva”. Pero primero, tenemos que instar a nuestros representantes a que detengan la Vía Rápida, que voten no al TPP, y que exijan una eliminación global de los herbicidas basados en glifosato y de los alimentos OGM. Nuestra salud, nuestras finanzas y nuestro medioambiente están en juego."

Transgénicos y alimentación: Los beneficios interesan más que la gente

Transgénicos

El profesor francés, Gilles-Eric Séralini, que publicó hace un año un estudio sobre la toxicidad "alarmante" del maíz transgénico en las ratas, criticó la revista que publicó su estudio y denunció que ésta recibió "presiones" para que retirara su trabajo. "Rechazamos que el artículo sea retirado", afirmó el científico en una conferencia de prensa en Bruselas.

Denuncian presiones de Monsanto por informe que mostraba daños de su maíz transgénico

Transgénicos

En los últimos meses los productores agrícolas han propuesto al Gobierno que retome el debate de la viabilidad de usar semillas y cultivos transgénicos para mejorar el rendimiento y productividad de rubros como maíz, girasol y soya, entre otros. Fedeagro ha señalado que antes de descartar esta tecnología debería investigarse y propiciar un debate sobre las ventajas.

Venezuela: Gobierno descarta uso de cultivos transgénicos

Transgénicos

Durante dos días hemos escuchado la presentación de 23 testimonios que, desde diversos abordajes, miradas, investigaciones, experiencias y análisis han dejado en claro que el maíz es la columna vertebral, el corazón y el alma que estructura los vínculos, la subsistencia, la cultura, la identidad y el futuro del pueblo mexicano. Y también que este patrimonio sigue vivo y latiendo en cada comunidad, en cada tortilla, en cada receta culinaria, en cada ceremonia y en cada milpa a lo largo de todo el territorio.

Tribunal Permanente de los Pueblos-México: Dictamen final de la Pre-Audiencia "Cultivos transgénicos: el caso de México con énfasis en el maíz"

Transgénicos

La transnacional Monsanto encabeza el modelo de acumulación por desposesión. A la vez, es responsable de la producción y aplicación sistemática de algunos de los elementos más contaminantes y letales, que actualmente se utilizan como parte de la industria agroalimentaria. ¡Firma YA!

Pedido de adhesiones - Documento en rechazo a la instalación de Monsanto en Río Cuarto, Argentina

Transgénicos

“Nuestra crisis agrícola no es productiva sino del mercado, porque somos autosuficientes en la producción de maíz blanco y excedente de frijol, pero 40 por ciento de los otros alimentos los importamos a pesar de que podríamos ser autosuficientes”, afirmó Francia Gutiérrez, integrante del Consejo Nacional de Organizaciones Campesinas.

México: la Sagarpa favorece la importación de maíz transgénico pese a autosuficiencia

Transgénicos

Una revisión global muestra que el maíz, arroz, algodón, canola, agrostis y álamos GM se están esparciendo sin control.

Expansión de plantas genéticamente modificadas fuera de control en muchos países

Transgénicos

"O MPF defendeu seu pedido para discutir a liberação comercial de plantas transgênicas resistentes ao herbicida 2,4-D, argumentando que quando há dúvida razoável sobre uma matéria que afeta interesses legítimos e direitos de toda a população brasileira, o melhor procedimento é abrir uma possibilidade para que a comunidade científica, a comunidade acadêmica, a Sociedade Civil, os produtores e todos os interessados, inclusive as empresas, possam se manifestar."

Brasil: MPF realizará audiência pública sobre transgênicos e 2,4-D

Por AS-PTA