Transgénicos

Ley-Contra-Transgenicos-Ambrosio-Plaza-6950

Durante la discusión de la llamada "Ley semilla", un grupo de activistas campesinos hizo escuchar su voz disonante. El futuro del campo venezolano, nuestra soberanía alimentaria, se decide con el concurso de sus auténticos protagonistas.

Venezuela: Ley semilla, Ley del pueblo

Transgénicos

“La Comisión ha vuelto a ceder a la presión de la industria de los transgénicos. En vez de proteger a las personas consumidoras y el medio ambiente, impidiendo directamente que en Europa se cultive este maíz tóxico, ha decidido pasar la patata caliente de esta decisión a los estados miembros."

La Comisión Europea ha vuelto a ceder a la presión de la industria de los transgénicos

Transgénicos

Dos acontecimientos han llamado mi atención en el último mes en relación a los organismos transgénicos: la norma técnica de la Superintendencia de Control de Poder de Mercado del Ecuador que obliga a etiquetar los alimentos transgénicos, y el acampada de centenares de personas en la Provincia de Córdoba – Argentina, para impedir la instalación de una planta de semillas transgénicas de maíz de Monsanto.

Los transgénicos de nuevo en el debate

Transgénicos

En el año 2003, la corporación de transgénicos Syngenta bautizó como "República Unida de la Soya" a Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia.

Campesinos paraguayos, contra el cerco transgénico

Transgénicos

A entrada dos transgênicos na agricultura não resolveu o problema da fome no mundo e fez disparar o uso de agrotóxicos, contrariando promessas usadas como argumento para a liberação das sementes geneticamente modificadas. E mais: pouco a pouco o Brasil perde a soberania sobre a agricultura e os agricultores perdem autonomia, tornando-se reféns das transnacionais da industria agroalimentar.

Transgênicos no Brasil: 10 anos de promessas não cumpridas

Transgénicos

"La Comisión Europea se reunió el miércoles en Bruselas para tratar la posible autorización del cultivo de un maíz transgénico propiedad de la multinacional estadounidense Pioneer Hi-Bred. El maíz es resistente a un herbicida muy tóxico y las evaluaciones de riesgo realizadas incumplen la legislación."

La Comisión Europea puede autorizar el cultivo de un peligroso maíz transgénico

Transgénicos

Os diferentes sotaques e idiomas presentes no Seminário Internacional “10 anos de Transgênicos no Brasil” ressoaram a mesma avaliação: a entrada dos transgênicos na agricultura não resolveu o problema da fome no mundo e fez disparar o uso de agrotóxicos, contrariando promessas usadas como argumento para a liberação das sementes geneticamente modificadas. E mais: pouco a pouco o Brasil perde a soberania sobre a agricultura e os agricultores perdem autonomia, tornando-se reféns das transnacionais da industria agroalimentar.

Transgênicos no Brasil: 10 anos de promessas não cumpridas

Transgénicos

La siembra de maíz transgénico en nuestro país ha generado un gran debate y preocupación por parte de un amplio sector de científicos y del público en general. No es para menos, pues existen diversos riesgos que deben ser considerados: entre ellos la posible contaminación de las variedades silvestres en el centro de origen y diversidad del maíz y el control monopólico de la producción. Pero quizás uno más de los impactos que los promotores de los organismos genéticamente modificados (OGM) omiten mencionar es el que tiene que ver con el uso de sustancias químicas tóxicas.

México: Agrotóxicos, la otra cara de los cultivos transgénicos