Transgénicos

Transgénicos

"Para exigir que se anulen las autorizaciones de siembras de cultivos transgénicos porque ponen en riesgo la producción de miel mexicana organizaciones de apicultores, empresarios y ambientalistas hicieron una protesta frente a la Sagarpa."

¡No transgénicos en nuestra miel! Exigen apicultores mexicanos

Transgénicos

"México es la segunda nación que siendo centro de origen de un cultivo libera el transgen para la explotación extensiva. Y en Nicaragua Centro Humboldt presenta Balance de gestión ambiental 2011 y alerta sobre presión de empresa privada para introducir OGM". Boletín N° 464 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos.

Transgénicos en México y Nicaragua. Boletín N° 464 de la RALLT

Por RALLT
Transgénicos

"Con motivo de la campaña para declarar al maíz Patrimonio de la Humanidad, y como una alternativa a la expansión del maíz transgénico en nuestra región, la Red por una América Latina Libre de Transgénicos lanzó la semana pasada en Quito, el libro hijos del Maíz". Boletín N° 463 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos.

RALLT anuncia el lanzamiento de su nuevo libro "hijos del Maíz". Boletín N° 463 de la RALLT

Por RALLT
Transgénicos

El Instituto Tecnológico de Santo Domingo y la Articulación Nacional Campesina tiene el honor de invitarle a este foro abierto que tratará sobre el problema que ha suscitado la introducción de organismos vivos modificados (transgénicos) en la agricultura y en la alimentación de todos y todas los/as dominicanos.

República Dominicana: foro abierto sobre la introducción de transgénicos en la agricultura y la alimentación

Transgénicos

La Comisión europea recibió el lunes 20 de febrero un pedido del gobierno francés de suspender urgentemente el cultivo del maíz OGM MON 810 en todo el territorio de la Unión europea, anunció Frederic Vincent portavoz del comisario encargado de la salud y de los consumidores, John Dalli.

El MON810, símbolo de la guerra de los Organismos Modificados Genéticamente

Transgénicos

Esperemos que esta triste historia que le ha ocurrido a los algodoneros no se repita con los millones de agricultores de maíz en el país, puesto que en varias regiones productores del cereal se muestran entusiasmados por la supuesta rentabilidad de los transgénicos, y se niegan a mirar los impactos ambientales

Colombia: Lo sucedido con el algodón ha sido la “crónica de una muerte anunciada”

Transgénicos

“No estamos contra las biotecnologías modernas, sino contra la entrada de una nueva tecnología que invalide los derechos de los pequeños productores, quienes están acostumbrados a sembrar y resembrar el año siguiente a partir de las semillas que seleccionan y guardan. Ese derecho sí se va a ver vulnerado, aunque se diga que no.”

México: organismos genéticamente modificados, la polémica continúa

Transgénicos

El uso de semillas patentadas, negocio que causa suspicacias. Se vulnerarán los derechos de campesinos, opina investigadora. Para el director de Agro Bio, el tema es sólo otro mito. Los pequeños agricultores que tengan construcciones genéticas en maíces nativos no serán demandados, afirman industriales.

México: Soberanía alimenaria, patentes y contaminación. La polémica continúa