CONAMURI

PARAGUAY

El próximo 13 de octubre está fijada la jornada de intercambio de semillas nativas y criollas en el local de Semilla Róga-San Pedro, en el asentamiento Primavera Real, distrito de Guayaibí.

Paraguay: Intercambio de semillas organizado por comités de base de San Pedro

CONAMURI

Alrededor de 60 productoras y productores dedicados a la agricultura campesina agroecológica se reunieron los días 14 y 15 de septiembre en la ciudad de Eusebio Ayala –departamento de Cordillera– para participar del “Primer encuentro de saberes para el fortalecimiento de la economía popular en Paraguay”.

Paraguay: Organizaciones campesinas se reúnen para discutir la economía popular

10253826_664142813622207_1713019240460492918_n-1160x550

“Somos voceras de las necesidades de cada pueblo. Somos mujeres valientes. Y aunque vivimos en una sociedad represiva y discriminativa somos resistentes y fuertes.”

Día internacional de la mujer indígena

mujeres de CONAMURI

"El hecho de que mujeres campesinas dedicadas a la producción agroecológica hayan resuelto emprender el cultivo de ka’a he’ê en sus parcelas, habla de una preocupación por rescatar lo relacionado a la cultura y medicina tradicional de nuestro pueblo".

Ka’a he’ê, planta nativa del Paraguay, cultivada por mujeres campesinas vinculadas a Conamuri

CAMPO

"Los cultivos de productos para exportación, como soja, maíz, trigo, arroz y caña de azúcar, ocuparon el 92 % de la superficie de tierras cultivables entre el 2012 y 2013, y solo el 8 % para producción de alimentos para consumo interno".

Paraguay: ¿Quiénes están matando el campo realmente?

CONAMURI

"Semilla Róga no se trata solo de un espacio para guardar semillas, sino que pretende ser la síntesis de los procesos colectivos en una comunidad en donde se reflejen los ideales que nos movilizan como clase trabajadora del campo y desde la lucha de las mujeres organizadas".

Paraguay: Primer aniversario de Semilla Róga en San Pedro, de la resistencia campesina hacia un mundo mejor

paraguay

"Mientras el gobierno emite discursos orgullosos sobre sus supuestos esfuerzos por instalar una Reforma Agraria, lo que está haciendo en verdad es expulsar a las poblaciones empobrecidas del campo forzando la migración interna".

Paraguay: Comunicado Conamuri ante el rechazo de Cartes al proyecto de ley de expropiación de las tierras de Guahory

CONAMURI

La agroecología es parte de nuestra ancestralidad y de nuestra manera dinámica y racional de ser parte de la naturaleza, respetando la biodiversidad, sus ciclos y su equilibrio, y es una de nuestras formas de lucha contra el avance del capitalismo y toda forma de dominación.

Paraguay: La Escuela de Agroecología de Conamuri promociona la Agroecología como herramienta política