CONAMURI

Tierra, territorio y bienes comunes

Talleres sobre autogestión territorial indígena / Abriendo caminos para el comercio justo / Encuentro de mujeres sin tierra de Conamuri / Paraguay recibió al 18° Curso del Cono Sur / Entrevista a cuatro manos: Alicia Amarilla, Claudia Korol, Itelvina Masioli y Teodolina Villalba / En la lucha por la tierra la consigna es resistir / Caso Curuguaty: la lucha sigue / El Congreso Democrático del Pueblo: herramienta política que crece y se fortalece.

Paraguay: Boletín informativo "Ñe'ẽ Roky" - CONAMURI

itapua

"La actividad tuvo como objetivo el intercambio de experiencias y propuestas a fin de afianzar los procesos de producción de la agricultura campesina en transición agroecológica en la región".

Paraguay - Itapúa: Feria de semillas campesinas reunió a varios comités de producción agroecológica

conamuri

Desde la Organización de Mujeres Campesinas e Indígenas Conamuri denunciamos que empresarios y corporaciones, en contubernio con funcionarios locales del Indert (Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra), usufructuando el aparato fiscal-policial, perpetran actos de amedrentamiento y amenazas contra pobladoras y pobladores campesinos que, en consecuencia, viven en permanente estado de zozobra.

Paraguay: Denuncian campaña de hostigamiento al campesinado

p1

Este lunes 23 de mayo se inauguró oficialmente el local de Semilla Róga'i del asentamiento Primavera Real (distrito de Guayaibí, San Pedro), donde operan 7 comités de productoras y productores para llevar adelante esta iniciativa.

Paraguay: Inauguración de Semilla Róga'i San Pedro

unnamed (2)

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción junto con la Universidad de Córdoba (España), organizan en Asunción el I Congreso Internacional sobre Comercio Justo y Soberanía Alimentaria que se realizará los días 18, 19 y 20 de mayo del presente.

I Congreso Internacional sobre Comercio Justo y Soberanía Alimentaria en Paraguay

1

"La feria se realizará el martes 22 de marzo desde las 7 horas y se tendrán productos provenientes de las fincas del departamento de Caaguazú".

Paraguay: Feria Kokuégui ne mesápe de marzo, alimentos campesinos y huerta urbana

Tierra, territorio y bienes comunes

"Para concretar las propuestas políticas de un buen desarrollo nacional, inclusivo y soberano, hay que destruir las trabas que significan los latifundios, y eso solo se logrará con la unidad de todos los sectores de la clase oprimida, sostiene Teodolina Villalba".

Paraguay: La 23° Marcha del Campesinado Pobre recorrió las calles de Asunción en una jornada más de la lucha del pueblo movilizado

conamuri

Nosotras y nosotros, jóvenes campesinas, campesinos, indígenas, urbanas y urbanos provenientes de diferentes departamentos del país, nos encontramos los días 16 al 18 de febrero de 2016 en el local de Semilla Róga –Repatriación, Caaguazú– bajo la consigna de “¡Juventud que se anima a luchar construye poder popular!” para socializar las realidades que se viven en nuestras comunidades y analizar las razones, reflexionar en cómo la coyuntura social, política y económica afecta nuestras vidas, decisiones y nuestro futuro y por qué debemos seguir luchando hasta alcanzar la instalación de una patria nueva con soberanía.

Paraguay: Declaración Política del 5º Campamento de Jóvenes de la Organización de Mujeres Campesinas e Indígenas Conamuri