CONAMURI

Soberanía alimentaria

Semilla Róga en una iniciativa de la CONAMURI que toma sus raíces en la voluntad de las mujeres y hombres campesinos/as e indígenas de llevar adelante un proyecto productivo y político que les permita implementar estrategias de construcción de soberanía alimentaria de manera colectiva y solidaria, que pueda transcender el nivel de discurso y tener impacto en la vida cotidiana de las familias campesinas e indígenas.

Video - Semilla Róga, iniciativa de CONAMURI en defensa de las semillas nativas y la soberanía alimentaria

p1

"No solo el agua que consumen o el aire que respiran puede ser mortal para esta comunidad fumigada. Ya hubo muertos. Varios. Y las enfermedades cutáneas y respiratorias son cosa común. Loma Clavel, como condenada al genocidio, no recibe asistencia del Estado, de ninguna forma".

Paraguay: Indígenas denuncian que son afectados por fumigaciones y no tienen qué comer

mari1

En la sesión del 5 de noviembre de 2015, el Congreso Nacional ha dado otra bofetada al Estado de Derecho y a la coherencia, al legitimar la apropiación ilegal de Marinakue por parte del Grupo Riquelme.

Paraguay: Marinakue, pueblo mba´e!

Feminismo y luchas de las Mujeres

En el marco de la conmemoración por los 16 años de vida de la Organización de Mujeres Campesinas e Indígenas Conamuri, sus militantes, reunidas el 14 y 15 de octubre de 2015, en el barrio Sajonia de Asunción, emitimos este manifiesto para expresar cuanto sigue

Día internacional de la mujer rural: Manifiesto de CONAMURI

Soberanía alimentaria

"Este espacio de formación pretende contribuir en la apropiación del uso de directrices por parte de las organizaciones campesinas e indígenas, las cuales son un instrumento internacional de la FAO para garantizar el acceso equitativo a la tierra, en el marco de la seguridad y soberanía alimentaria".

Paraguay: Seminario internacional sobre gobernanza de la tenencia de tierra se desarrolla en Asunción

conamu2ago15

"El Estado paraguayo, antes que abocarse a una investigación que permita esclarecer los hechos ocurridos en Marinakue y antes que resolver con suma urgencia el problema de la titularidad de las tierras, se empecina en seguir hostigando a las víctimas de aquella masacre, a los sobrevivientes procesados, a sus familiares".

Paraguay: Comunicado de Conamuri sobre la reanudación del juicio por el caso Curuguaty

marina

Un proceso por varias razones afectado de nulidad, en donde los únicos que pierden todo pertenecen al sector campesino: mueren asesinados sus familiares en el cruel escenario de 2012; continúan sin tierra porque Marinakue, siendo destinada a los sujetos de la Reforma Agraria por ser de propiedad del Estado, se encuentra impunemente bajo usurpación del agronegocio y la oligarquía rural.

Paraguay: Comunicado de Conamuri ante el juicio oral por el caso Curuguaty

Pueblos indígenas

"Llamamos a la ciudadanía toda, para que juntos y juntas luchemos porque se cumplan las leyes que garantizan nuestros derechos, en especial de las mujeres y niñas, niños, quienes sobrellevamos la peor parte de los efectos de los mezquinos intereses del capital en nuestros territorios."

Paraguay: Pronunciamiento de CONAMURI por el Día del Indígena Americano