La Vía Campesina

Del 17 de abril al 3° Foro Global Nyéléni ¡Levantémonos por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos!

El 3° Foro Global Nyéléni, programado para celebrarse en Sri Lanka en septiembre de 2025, reunirá a una de las representaciones más diversas de la clase trabajadora mundial. Más allá de su base tradicional de pequeños productores de alimentos, el foro está desarrollando propuestas y acciones conjuntas para afrontar las crisis interconectadas que enfrenta la humanidad hoy. A continuación, se reproduce la declaración de este colectivo, emitida con motivo del Día Internacional de las Luchas Campesinas.

Del 17 de abril al 3° Foro Global Nyéléni ¡Levantémonos por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos!

Abril de luchas campesinas: semillas de resistencia por la tierra, el agua y los territorios

El mes de abril volvió a teñirse de memoria y rebeldía en nuestros territorios. En el marco del 17 de abril —Día Internacional de las Luchas Campesinas— La Vía Campesina hizo un llamado a movilizarse globalmente bajo el lema “Tierra, Agua y Territorios para la Vida, ¡no para el lucro!”. En un contexto de ofensiva global del capital y la extrema derecha, acaparamiento de tierras, violencia, genocidios y crisis climática, nuestras organizaciones se levantaron para defender la vida, exigir derechos, denunciar las falsas soluciones y seguir construyendo soberanía alimentaria desde abajo.

Abril de luchas campesinas: semillas de resistencia por la tierra, el agua y los territorios

La Soberanía Alimentaria no es posible sin soberanía financiera: productorxs de alimentos a pequeña escala y organizaciones

Frente a un sistema financiero mundial que socava el derecho a la alimentación y la soberanía alimentaria, la sociedad civil y las organizaciones de Pueblos Indígenas han pedido a los gobiernos que refuercen la financiación de políticas públicas que favorecen la producción local de alimentos, que garanticen la existencia de mecanismos para la transparencia y la rendición de cuentas, y que aseguren la participación activa de las personas productoras de alimentos a pequeña escala en el diseño, el seguimiento y la evaluación de estas políticas.

La Soberanía Alimentaria no es posible sin soberanía financiera: productorxs de alimentos a pequeña escala y organizaciones

India: Ante la caída de los precios de los cultivos y la presión sobre la tierra, los agricultores de Karnataka recurren a la comercialización dire...

En las últimas semanas, los pequeños agricultores de Karnataka, estado del sur de la India, se han enfrentado a una fuerte caída de los precios de los cultivos. En los distritos del norte, incluido  Belagavi, donde se cultivan más de 6.200 hectáreas de tomates, los agricultores están especialmente preocupados. Los precios han bajado a entre 10 y 16 dólares por 100 kilos (un quintal), muy por debajo de los costes de producción.

India: Ante la caída de los precios de los cultivos y la presión sobre la tierra, los agricultores de Karnataka recurren a la comercialización dire...

Petición de solidaridad con lxs campesinxs y las comunidades rurales en Palestina ocupada

Las organizaciones campesinas miembros de la Región Árabe y del Norte de África (ArNA) de La Vía Campesina han dedicado una semana completa de movilizaciones (del 17 al 24 de abril) para expresar su solidaridad con Palestina, especialmente con sus campesinos y pescadores que resisten bajo una guerra genocida. Los pueblos de Gaza y Cisjordania han sido sometidos a genocidio extremo, asesinatos en masa, hambruna y desplazamiento.

Petición de solidaridad con lxs campesinxs y las comunidades rurales en Palestina ocupada

De Carajás a Gaza: la lucha campesina es global, !Para defender la tierra, el agua y los territorios por la vida!

"Lo que une a Palestina, Eldorado dos Carajás, Sudán, la RDC, Haití y muchos otros territorios no es sólo la represión y la violencia, sino también el silencio y la complicidad de las instituciones globales y los llamados gobiernos democráticos. En lugar de poner fin a la represión y a la guerra declarada contra estos pueblos, muchos de ellos sólo promueven estas guerras y conflictos: los crean y los apoyan activamente, abriendo la puerta al acaparamiento de tierras, la militarización y la destrucción de los medios de vida campesinos".

De Carajás a Gaza: la lucha campesina es global, !Para defender la tierra, el agua y los territorios por la vida!

Portugal: Oscilaciones en el comercio internacional exigen reorientación de la política agrícola hacia el mercado interno

A propósito del aumento de las tarifas estadounidenses sobre las importaciones provenientes de la Unión Europea, la Confederación Nacional Agracia, CNA de Portugal, reitera la posición crítica que siempre ha mantenido respecto al paradigma del comercio internacional liberalizado, que pone a agricultores y consumidores a merced de los intereses de las grandes corporaciones y de la volatilidad de los mercados y las políticas económicas.

Portugal: Oscilaciones en el comercio internacional exigen reorientación de la política agrícola hacia el mercado interno

Campesinxs de comunidades indígenas marcharon por Ley de Reforma Agraria

La marcha constituye la número 31 y reúne a cientos de familias que llegaron hasta la capital del país para darle continuidad a la solicitud de ese marco legal por el que han luchado desde hace propiamente 31 años.

Campesinxs de comunidades indígenas marcharon por Ley de Reforma Agraria