Servindi

Petróleo

A pesar de que el derrame de petróleo por una fractura en la Estación 6 del oleoducto norperuano de Petroperú ocurrió hace más de tres meses, hasta el momento no se han atendido a las ocho comunidades indígenas afectadas de Amazonas.

Perú: denuncian inacción de Petroperú frente al derrame de petróleo

Pueblos indígenas

La asamblea general de la Coordinadora Regional de los Pueblos Indígenas de San Lorenzo (CORPI – SL) acordó por unanimidad retirar la confianza al actual consejo directivo nacional de la AIDESEP por suscribir un contrato con la empresa Petrobras “plagado de parámetros que trasgreden y ridiculizan los derechos colectivos de los pueblos indígenas”.

Perú: retiran confianza a consejo directivo de AIDESEP y exigen asamblea extraordinaria

Petróleo

Las críticas le empiezan a llover a Alberto Pizango Chota. Esta vez provienen de las propias bases de su pueblo de origen: el pueblo Shawi o Chayahuita. En recientes declaraciones Alfredo Torres Rucoba, alcalde del distrito de Balsapuerto, provincia de Alto Amazonas, Loreto, calificó de “traición a los pueblos originarios y gravísimo error” el convenio suscrito entre el titular de Aidesep y Petrobras.

Perú: Comunidades shawi de Balsapuerto rechazan convenio Pizango – Petrobras

conflictos mineros

Mayor inversión minera y conflictividad social, un Estado debilitado que sobrepone la actividad extractiva a la protección ambiental, la oposición de la sociedad civil a un proyecto extractivo y el crecimiento de la inversión minera fueron algunos de los temas discutidos en el foro: “15 años de extractivismo en el Perú y América Latina” organizado por los quince años de CooperAcción.

América Latina: ¿Se multiplicarán por veinte los conflictos provocados por la minería?

Petróleo

Presentamos el documental “El Caso Sarayaku”, sobre la lucha del pueblo indígena Kichwa de Sarayaku contra la petrolera argentina Compañía General de Combustibles (CGC), impuesta de manera inconsulta en los años noventa. Asimismo, el video advierte la nueva amenaza que significaría la próxima licitación de pozos petroleros en la Amazonía.

Ecuador: Documental sobre caso Sarayaku advierte peligros de próxima licitación petrolera

Pueblos indígenas

Son cada vez más las dudas que genera la forma cómo el gobierno de Evo Morales lleva adelante el proceso de consulta que busca legitimar la construcción de una carretera por medio del TIPNIS y que empieza hoy su segunda fase con el objetivo de llegar a 11 nuevas comunidades.

Bolivia: consulta en el TIPNIS se reinicia en medio de duras críticas

Pueblos indígenas

Varios indígenas yanomami de Venezuela habrían muerto al ser atacados con armas de fuego por presuntos mineros brasileros, el pasado 5 de julio, en una zona cercana a la frontera con Brasil, denunciaron organizaciones indígenas.

Venezuela: Denuncian matanza de indígenas Yanomami a manos de mineros ilegales

Minería

Cuatro de cada cinco cajamarquinos se oponen al proyecto minero Conga de la empresa Yanacocha. Así lo revela una reciente encuesta de Ipsos-Apoyo realizada en la provincia de Cajamarca entre el 3 y 9 de agosto.

Perú: contundente rechazo a proyecto minero: 78% de cajamarquinos dice Conga no va