Suplemento Ojarasca, La Jornada

oja-portadita

“Hemos decidido tomar en nuestras manos el rumbo de nuestro destino y defender nuestras vidas y la de nuestros hijos para poner orden y solución a los múltiples problemas sociales que impiden el desarrollo de nuestras comunidades, que durante mucho tiempo han sido violentadas en su dignidad, cultura y tradiciones”.

Suplemento Ojarasca N° 188

ojo187

"Los blancos sólo han contado su parte de la historia. Lo hicieron para complacerse a sí mismos. Dijeron tanta cosa que no es verdad. Sólo hablan de sus mejores acciones, y sólo las peores de los indios”.

Suplemento Ojarasca N° 187

oja186

El término “contrainsurgencia” comienza a quedarse corto, pues las prácticas institucionales que implica, siguiendo directrices del Pentágono, no se aplican sólo a grupos insurgentes, sino a poblaciones enteras; por abreviar: la totalidad de los pueblos indígenas de México y muchos países americanos.

Suplemento Ojarasca N° 186

oja185

Si algo ha logrado la resistencia de los ngäbe y los buglé es la confirmación de que son un pueblo libre en un país que no lo es, y que a diferencia del resto de Panamá, su territorio, legal y legítimo, no está en venta.

Suplemento Ojarasca N° 185

oja184

Se equivocan los que creen que el cambio es ahora o nunca. Para como están el país y el mundo, la lucha se volvió permanente. La liberación nacional, el único horizonte de una verdadera democracia, ya aprendimos que ha de ser plural e incluyente. No termina con masacres, éxodos, guerras amorfas, cárceles repletas, huelgas vendidas, bloqueos reprimidos. Mucho menos con unas elecciones.

Suplemento Ojarasca N° 184

oja-portadita183

Pasados engaño y desengaño, la vida y la lucha siguen para los pueblos indios, en sus propias tierras en primer término, pero también todas sus diásporas a las ciudades del norte y a casi la totalidad de Estados Unidos.

Suplemento Ojarasca N° 183

oja-portadita.182

Ante la barbarie planetaria a que nos conduce el actual capitalismo salvaje y mafioso, y ante el próximo proceso electoral y sus montajes, es importante recordar, reflexionar y debatir el largo camino de la resistencia indígena.

Suplemento Ojarasca N° 182

oja-portadita181

En este número: En wirikuta los dioses tienen la palabra: Eusebio de la Cruz, maraka’ame; A 30 años del volcán Chichonal, los zoques se saben traicionados; Migrantes centroamericanos: miles suben a la bestia; Los fracasos del indigenismo.

Suplemento Ojarasca N° 181