Campañas y Acciones

img_3956_thumb

"Rechazaremos colaborar con la investigación que se ponga al servicio de bancos de genes y multinacionales semilleras hasta que no prohíban todas las patentes biopiratas y que los agricultores tengan derecho a conservar, utilizar, intercambiar y vender las semillas procedentes de sus cosechas."

Mensaje de Las Redes de Semillas Campesinas, en defensa de la soberanía alimentaria

22_de_julio_2015_manwoz.img_assist_custom-294x214

Tanto en el sur como en el norte, las empresas mineras saquean las tierras agrícolas y los bosques, contaminan y acaparan el agua, desplazan y expropian a poblaciones. Tanto en el norte como en el sur, la rarefacción de los metales acelera su extracción. Por algunos gramos de metal, nuestros gobiernos sacrifican nuestros territorios en el altar del productivismo y de sus avatares.

22 de julio – Día Mundial contra la Megaminería

Por ALDEAH
Papua en la mira de la agroindustria

El presidente indonesio Joko Widodo prometió al iniciar su mandato en 2014 proteger la selva y respetar los derechos indígenas. Ahora quiera sacrificar 1,2 millones de hectáreas de selvas y territorio ancestral indígena para plantaciones agrícolas ¡Hay que recordar al presidente su promesa electoral

Papua en la mira de la agroindustria

Pueblos indígenas

"La violación y/o el no cumplimiento de los derechos de los Pueblos Originarios consagrados en la Constitución Nacional Argentina, constituyen un grave retroceso en la vida democrática de nuestro país. Por este motivo exigimos que se termine con la criminalización de demandas legítimas y realizamos un llamado a la sociedad en su conjunto a acompañar la lucha por la total aplicación de los derechos reconocidos en las legislaciones vigentes"

Repudio contra la criminalización y persecusión política a la Comunidad Mapuche Winkul Newen, Argentina

kanal-nicaragua-schiff-wald

Deforestación a gran escala, destrucción de espacios naturales, reasentamientos masivos. Un país dividido en dos. Un nuevo megacanal a construir pronto en Nicaragua facilitaría a barcos petroleros y portacontenedores gigantes la exportación de materias primas y mercancías. La resistencia crece día a día. Únete a la petición.

El pueblo de Nicaragua dice NO al Gran Canal

deforestacion

Los indígenas ayoreos no contactados huyen de las excavadoras que destruyen su bosque para dar paso a granjas de ganado. Hoy, la tasa de deforestación de su tierra ancestral es la más rápida del mundo.

Paraguay: ¡Detengamos juntos la deforestación más rápida del mundo!

Logo-web_Observadores2

Es una iniciativa de vigilancia ciudadana independiente sobre el desarrollo del juicio oral y público a campesinas y campesinos procesados por el caso Curuguaty, a fin de exigir garantías de transparencia e imparcialidad del proceso y justicia plena en sus resultados.

Campaña "Somos observadores de Curuguaty"

Derechos de propiedad intelectual

Actúa ahora, ¡salva el futuro de nuestra comida! La coalición No Patents os Seeds!, en la que participa activamente la Red de Semillas Resembrando e Intercambiando, ha publicado un llamamiento internacional a los gobiernos europeos para parar las patentes en plantas y animales.

Monsanto pronto recibirá 30 patentes europeas en plantas alimenticias