Campañas y Acciones

aluminio

Millones de árboles y comunidades enteras condenadas a desaparecer bajo las aguas en Brasil. La naturaleza y los derechos de los pobladores locales no cuentan a la hora de represar los ríos para favorecer a la gran industria con electricidad barata.

Talar millones de árboles para fabricar aluminio: ¡Decimos NO!

Pura-Vida-sin-Transgenicos-02-300x300

"Exigimos el etiquetado a los OGM ya que es deber del Estado y de las diferentes instituciones del Gobierno de proteger la salud y la vida de las y los consumidores y de garantizar nuestro derecho a tener información oportuna, clara, completa y veraz, especialmente sobre lo que comemos."

¡Etiquetado de alimentos transgénicos en Costa Rica YA!

img_principal1

Juntos exijamos una prohibición de emergencia para el glifosato y una nueva agricultura que garantice alimentos sanos para todos.

¡Yo le digo NO al glifosato!

bayer

Los pesticidas dañan a las abejas, que están reduciendo en número en todo el mundo. La Unión Europea ha prohibido por eso algunos insecticidas de las empresas Bayer, BASF y Syngenta. Las empresas rechazan su responsabilidad por la muerte de las abejas. Por favor, firme nuestra petición.

Sin abejas no hay futuro

venezuela 23

Luego de las movilizaciones del pasado 24 de mayo en todo el mundo contra Monsanto, cuando más de 2 millones de personas en más de 40 países y 200 ciudades nos reunimos para decir fuera a esta empresa genocida: volvemos a convocarnos.

23 de mayo: Jornada Mundial contra Monsanto

chevron

Este día jueves 21 de Mayo de 2015, se celebrará, por segundo año consecutivo, el día Anti Internacional Chevron, propuesta que fue promovida por los Afectados de la petrolera de la Amazonía Ecuatoriana. El objetivo de nuestra propuesta es denunciar los actos de corrupción y los daños ambientales y culturales que ha producido Chevron a nivel mundial (no sólo en Ecuador).

21 de Mayo - Día Internacional Anti Chevron

152-1080x675

"En otro acto más del gobierno hecho a la medida de las grandes corporaciones que hoy definen la situación económica, social, ambiental y alimentaria de nuestro país, el Gobierno Nacional declaró en la voz de Anibal Fernández la emisión de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para fijar los pagos por derechos de propiedad en la semilla y crear un registro de uso propio."

Argentina: NO se atrevan a tocar nuestras semillas. Queremos debate, no Decreto de Necesidad y Urgencia

finlandia

El pueblo lapón (o sami) sufre el avance de empresas mineras, papeleras, madereras y otras industrias que cortan los boques boreales y destruyen la naturaleza de la que dependen. Pedimos al nuevo parlamento finlandés que reconozca por fin el Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales.

Finlandia debe reconocer AHORA derechos para los pueblos indígenas