Campañas y Acciones

javier ramirez

En una carta de solidaridad internacional, más de 100 organizaciones sociales, ecologistas y de derechos humanos piden libertad para Javier Ramírez, presidente de la comunidad inteña de Junín. El motivo de la oposición a la minería: las destructivas consecuencias que la minería tendría para los bosques nublados, las fuentes de agua. Además, los campesinos se niegan a ser desalojados de sus lugares de vivienda.

Preso por oponerse a la minería en Ecuador: Carta de solidaridad con Javier Ramirez

antichevron

El 21 de mayo, una semana antes de la junta anual de accionistas de la petrolera norteamericana, se realizará en distintos países del mundo una jornada mundial Anti Chevron. La campaña fue presentada esta mañana por un grupo de organizaciones estudiantiles, políticas, sociales, mapuce, feministas, sindicales y de DDHH nucleadas en la Multisectorial contra la Fractura Hidráulica de Neuquén. La jornada fue convocada en paralelo en Estados Unidos, Ecuador, Rumania y Nigeria.

Argentina: 21M - Lanzan en Neuquén la campaña por el Día Internacional Anti Chevron

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Ante la situación actual y las diferentes percepciones e interpretaciones a los mecanismos de participación popular presentamos un comunicado, construido con diferentes profesionales, intelectuales y organizaciones, en donde solicitamos al gobierno Santos que las decisiones de los habitantes, expresadas en las consultas populares y acuerdos municipales, sean respetadas por el gobierno nacional como legales y legítimas."

Colombia: Comunicado sobre Mecanismos de Participación

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

As organizações abaixo-assinadas expressam preocupação sobre os deslocamentos em massa e violência generalizada na zona rural de Moçambique e apelam ao governo de Moçambique e a comunidade internacional a respeitar e proteger os direitos dos camponeses moçambicanos.

Declaração Internacional sobre a situação actual em Moçambique

Minería

"Vemos con profunda preocupación que se vulnere el derecho a la resistencia contra proyectos de minería industrial, como el que se pretende implementar en Intag, afectando los sistemas de agua que alimentan ecosistemas formados por ríos y esteros necesarios para la vida. No podemos aceptar que el ejercicio de los derechos establecidos en la Constitución ecuatoriana se traduzca en acciones represivas que terminan criminalizando a quienes defienden la naturaleza y los derechos de las comunidades."

Ecuador: Pronunciamiento del Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina sobre la situación del compañero Javier Ramírez

Por OCMAL
La Resistencia Crece en Defensa de las Semillas Campesinas

La Vía Campesina, el movimiento campesino internacional, moviliza este año a millones de campesinas y campesinos alrededor del mundo en favor de las semillas campesinas. Desde el 17 de abril de 1996 La Vía Campesina declaró este día como Día Mundial de las Luchas Campesinas, y junto a aliados y amigos articula una jornada de movilización global.

17 de Abril: La Resistencia Crece en Defensa de las Semillas Campesinas

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Cinco campesinos sin tierra, acusados injustamente por la Fiscalía que investiga la masacre de Curuguaty, en Paraguay, están realizando una huelga de hambre que ya lleva 53 días (desde el 14 de febrero) y se encuentran en situación preocupante, exigiendo su libertad (o, en todo caso, prisión domiciliaria) ante la falta de pruebas y muchas irregularidades que se perpetraron en el proceso judicial que se lleva en contra de ellos y otros campesinos y campesinas inocentes.

¡Solidaridad urgente! Caso Curuguaty

home2_1396580591

Carta enviada al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por el Maestro Francisco Toledo y PRO-OAX. La meta es juntar un millón de firmas y entregarlas formalmente al Presidente. Todos los ciudadanos pueden firmar la carta, no es necesario ser científico.

México dice NO al maíz transgénico. ¡Firma la carta!

Por PRO-OAX