Campañas y Acciones

Extractivismo

Se ha agudizado en forma crítica la situación socioambiental en la Selva Lacandona, una de las dos bio-regiones más importantes de México y Mesoamérica. Esta situación crítica actual es producto de la acumulación histórica de “errores” y omisiones gubernamentales, en materia agraria y ambiental, así como de la injerencia directa de intereses ajenos a los pueblos y comunidades indígenas involucrados en dicho territorio.

México: Llamado urgente en defensa de la Selva Lacandona y derechos indígenas

cdba

Efectivos de la fuerza de choque de la Policía de Córdoba reprimieron a manifestantes de asambleas socioambientales, quienes expresaron su repudio a la nueva legislación ambiental.

Argentina: reprimen protesta ante "Ley Ambiental" - Comunicado "Asamblea Malvinas Lucha Por la Vida"

camb

"Unas 20.000 hectáreas de selvas quedarían inundadas para poner en funcionamiento la hidroeléctrica. Habitantes ancestrales serán desplazados de sus tierras habitadas por sus familias desde hace siglos."m

Camboya: ¡Seguiremos defendiendo nuestros árboles!

desco

Descolonizando la Palabra relata los procesos de creación y crecimiento de los medios de comunicación del Pueblo Mapuche en Puelmapu. Los pueblos originarios ‘toman’ la palabra, tras años de silenciamientos.

Colabora con la edición de “Descolonizando la Palabra”

luchs-staudamm-kroatien

Si no se actúa con rapidez, el lince balcánico se extinguirá. Las dos hidroeléctricas se construirán en medio del parque nacional. Con la excusa de que se trata de “energía renovable”, el Banco Mundial y el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo BERD pretenden financiar el proyecto con 135 millones. Sin embargo, lo que financian es la destrucción del parque y la extinción del lince balcánico.

Macedonia: el lince no quiere hidroeléctricas

Transgénicos

Por uma moratória global sobre a liberação comercial de árvores geneticamente modificadas, devido aos seus impactos sociais e ecológicos desconhecidos, mas potencialmente graves, e seus riscos econômicos incalculáveis, que recairiam esmagadoramente sobre o público.

Alerta Internacional: carta aberta à CTNBio do governo brasileiro exigindo que não se autorize a liberação comercial de eucaliptos geneticamente modificados

Por WRM
calilegua

"Esta área natural protegida es de prioritaria conservación porque constituye uno de los pocos sectores de selva pedemontana del país que ha sobrevivido a los desmontes impulsados por la ampliación de la frontera agropecuaria. Forma parte de la zona identificada como el corredor ambiental de mayor importancia del NOA."

Argentina: ¡NO a la actividad petrolera dentro del Parque Nacional Calilegua!

MAM logo - Spanish

El próximo sábado 24 de mayo, el grupo multisectorial Nada Santo Sobre Monsanto trae a Puerto Rico por segundo año consecutivo el evento mundial MARCHA CONTRA MONSANTO. // La acción anti Monsanto en Costa Rica se desarrollará este año en dos de los seis cantones que aún no han tomado un acuerdo municipal en firme sobre los cultivos transgénicos.// En México se realizará el Carnaval del Maíz, la salida sera a las 13:00 desde el Ángel de la Independencia hasta el Monumento a la Revolución.

Marcha Mundial Contra Monsanto, en Puerto Rico, Costa Rica y México