Campañas y Acciones

andresc

"Queremos rendirle el mejor homenaje: renovar nuestro compromiso por seguir luchando en la Universidad para multiplicar los/as cientificos/as, profesionales y docentes rebeldes, y proponer una ciencia y una Universidad que se ponga siempre del lado de las necesidades de nuestro pueblo, y en contra de las empresas y gobiernos que apuestan al saqueo de los bienes comunes, la salud de los pueblos y la explotación de los/as trabajadores/as."

Hasta Siempre, compañero Andrés Carrasco

Tierra, territorio y bienes comunes

"Este nuevo hecho violento se dio el día 7 de mayo del presente año, precisamente cuando La Alianza Campesina de Honduras, anuncia fuertes medidas de presión para que comience el debate en el Congreso Nacional sobre la aprobación de la nueva propuesta de Ley de Reforma Agraria Integral con Equidad de Género para la Soberanía Alimentaria y Desarrollo social."

Continúan los asesinatos en contra de los campesinos hondureños

TLC y Tratados de inversión

"Lo conminamos a asumir una posición en defensa del bien común de nuestro país, salvando a miles de empresas y a sus trabajadores de una ruina segura con la aprobación de este TLC. Le pedimos, respetuosamente, aplazar la discusión del TLC con Corea."

Colombia: ¡NO al TLC con Corea!

Por Recalca
Tierra, territorio y bienes comunes

Más de 260 jóvenes se han quedado sin tierras por culpa de un caso de acaparamiento. Pedimos al presidente de Paraguay, Horacio Cartes, que resuelva este caso y se comprometa con los jóvenes de su país.

Pedimos tierra para los jóvenes de Curuguaty, Paraguay

Por Oxfam
Monocultivos forestales y agroalimentarios

Marcas como Head&Shoulders, Gillette, Oil of Olay o Don Limpio (ex-Mr.Proper) pertenecen a Procter&Gamble. La empresa promete no usar desde el año 2020 aceite de palma de áreas deforestadas. Demasiado tarde. La selva habrá desaparecido. Detengan inmediatamente las deforestaciones.

Indonesia: P&G dejará de talar selva... cuando haya desaparecido

Transgénicos

"Desde los colectivos que venimos impulsando el debate popular constituyente por una nueva ley de semillas revolucionaria, construida desde las bases por el pueblo legislador, invocamos a la aplicación del principio de precaución por la sospecha que existe de entrada de un cargamento de semillas de maíz presuntamente transgénico, de la transnacional del agronegocio MONSANTO que pretende ser utilizado en el plan nacional de siembra de maíz 2014."

¡No a los transgénicos en Venezuela!

gold

El M4 - Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero denuncia y exige a la empresa canadiense GoldCorp una rendición de cuentas corporativas, por los daños a la salud y el medio ambiente que sus minas provocan en varias partes de América Latina.

"Goldcorp me enferma”. Denuncian internacionalmente a la empresa canadiense y exigen justicia

agromatan

"Mientras en otros países en pro de la salud pública y la naturaleza, las regulaciones para el uso de agrotóxicos son cada vez más severas, ya que está comprobado su nocividad en la vida humana por ser agentes de contaminación, nuestro país ha dado un salto atrás con la reciente aprobación en el Congreso de la República de la Ley que facilita la importación de plaguicidas."

Perú: exigimos al Presidente de la República NO aprobar Ley que permite importación de plaguicidas