Campañas y Acciones

Petróleo

El estado español ha concedido fondos de cooperación a la Fundación Repsol, con el fin es ejecutar un proyecto de apoyo a comunidades de la Amazonía ecuatoriana, donde realizan su actividad petrolera. Con estos pequeños proyectos, la transnacional petrolera Repsol se lava la cara, se la pinta de “verde” y se otorga una imagen amigable -con dinero público-.

La cooperación española al desarrollo no debe financiar a REPSOL

vale

Minas, carreteras, industrias siderúrgicas, puertos y presas a costa de la vida de las personas y su derecho a la vivienda y a los territorios. ¡Digamos no a este "modelo de desarrollo" que saquea las venas abiertas de América Latina! Vote a VALE como la peor multinacional del mundo hasta el 26 enero.

VALE: un coloso minero contra el derecho a la vivienda, la tierra y el medio ambiente

aguaperu

"Hacia una reforma constitucional para el reconocimiento del agua como derecho humano fundamental; intangibilidad de cabeceras de cuencas y glaciares; por la prohibición de minería de cianuro y mercurio."

Perú: avances en la marcha nacional por el agua

Tierra, territorio y bienes comunes

Súmate a la protesta para salvar el bosque de los Dalit firmando la carta que pide la anulación del proyecto Michelin India.

India: no a la fábrica de Michelin en el bosque de los Intocables

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Escriba al gobierno de Sierra Leona. Las plantaciones de SOCFIN deben ser detenidas y la tierra devuelta a los campesinos.

Sierra Leona: robo de tierras para palma aceitera

Ganadería industrial

Greenpeace denuncia que se están autorizando desmontes para ganadería violando la Ley de Bosques

Argentina: Planes de expansión de la ganadería ponen en riesgo a millones de hectáreas de bosques nativos

Privatización de la naturaleza y la vida

Movimientos Sociales en la Cumbre de los Pueblos por Justicia social y ambiental, contra la mercantilización de la vida y la naturaleza, en defensa de los bienes comunes, nos movilizamos junt@s camino a Río+20 y más allá por nuestros derechos y los derechos de la Naturaleza, contra la mercantilización de la vida y el reverdecimiento del capitalismo.

Llamado a movilizar frente a Río+20

Agrocombustibles

Hacemos un llamamiento a los gobiernos británico y escocés para que dejen de otorgar subsidios a la electricidad a partir de biomasa y aceites vegetales (agrocombustibles), que significan más robos de tierras, deforestación y expansión de plantaciones industriales de árboles en todo el mundo.

¡No subsidien la deforestación y el robo de tierras para la producción de electricidad a partir de biomasa y aceites vegetales!