Campañas y Acciones

Tierra, territorio y bienes comunes

Por la vida, la integridad personal, el derecho a la habitación y a un ambiente sano y la biodiversidad de predios en Curvaradó y Jiguamiandó. Escriba una vez más a las autoridades colombianas exigiendo que se haga efectivas las sentencias judiciales y cesen inmadiatamente las violaciones de derechos humanos y los daños ambientales.

Colombia: Y la palma y los palmeros, continúan ahí

Agrocombustibles

Grandes cantidades de emisiones de dióxido de carbono de plantas energéticas a base de carbón en Europa, pueden ahora ser oficialmente “compensadas” por empresas que paguen para plantaciones de soja en Brasil, o plantaciones de palma aceitera en Indonesia o Tailandia.

Créditos multimillonarios de la ONU para agrocombustibles amenazan clima, bosques y poblaciones

Crisis climática

Mientras en Copenhague se celebra la cumbre de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, con la urgente necesidad de reducir nuestras emisiones, España tiene que ser coherente y no apostar por un modelo de agricultura industrial que es responsable del 22% de las emisiones a nivel global.

Agricultura industrial: cambio climático. ¡NO a los transgénicos!

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La Academia Internacional de Ciencias del Ambiente de Venecia y sus Presidentes Adolfo Pérez Esquivel e Antonino Abrami, han lanzado la campaña mundial para constituir la Corte Penal Internacional del Medio Ambiente, sosteniendo que los desastres ambientales son crímenes contra la humanidad.

Campaña Internacional para constituir la CPI del Medio Ambiente

Crisis climática

El sábado 12 de diciembre será uno de los días de acción climática mundial más importantes de la historia. Miles de ciudades y pueblos se iluminarán con vigilias bajo un sólo mensaje: ¡El Mundo Quiere un Acuerdo Real! Se trata de un acuerdo con tres puntos claros: ha de ser justo, ambicioso y vinculante. Estos puntos de referencia concretos son nuestra mejor protección contra la intención de algunos políticos de disfrazar a un mal acuerdo y tratar de venderlo como una victoria heroica.

¡El mundo quiere un acuerdo climático real!

Por AVAAZ
Nuevas tecnologías

Hay cada vez más evidencias de que algunos países (especialmente Canadá, EE.UU. y el Reino Unido) tratarán de mostrar los acuerdos sobre tecnología como el verdadero triunfo de las negociaciones de cambio climático en Copenhague, luego de impedir cualquier acuerdo sustantivo. Tecnologías muy destructivas podrían terminar con un alto grado de legitimación y nuevos fondos.

¡Miremos antes de saltar! La sociedad civil demanda evaluación de las tecnologías como parte de cualquier acuerdo en Copenhague

Crisis climática

Ha llegado el momento de redoblar esfuerzos. En sólo pocas semanas, los líderes del mundo se reunirán en Copenhague para redactar un nuevo acuerdo climático mundial. El resultado será tan audaz como lo demandemos pero también tan desastroso como lo permitamos. ¿Cuál es la mayor amenaza? Que entre la politiquería y la burocracia, el mundo se olvide de lo que está en juego.

Campaña por un verdadero acuerdo climático. 12 de diciembre, vigilias en todo el mundo

Por AVAAZ
Megaproyectos

Veinte años después de la construcción de la presa Cerro del Oro, las consecuencias para los 26 mil campesinos afectados han sido devastadoras. Las autoridades criminalizan a quienes siguen reivindicando sus derechos. Juan Zamora y Porfirio Méndez, veteranos luchadores sociales, indígenas chinantecos y representantes de los desalojados de 55 comunidades chinantecas, han sido denunciados injustamente. Firme hoy mismo una carta para se desista de una acción penal contra ellos.

México: Criminalizados por levantar la voz contra la presa Cerro de Oro