Campañas y Acciones

Naturaleza de Derechos

"Causa Monsanto" en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por la patente de semillas. Reclamamos a la Corte que se escuche la opinión de las Organizaciones, Asambleas, Colectivos y referentes socioambientales contra el atropello y la biopirateria de Monsanto, en su intención de apropiarse de las plantas, de la vida.

Argentina: Campaña por la defensa de las semillas

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La red de Comités Ambientales del Tolima y las organizaciones acompañantes que firman este comunicado venimos ejerciendo un proceso de defensa de derechos fundamentales como la Vida, el Agua y el Territorio. Rechazamos categóricamente cualquier hostigamiento, amenaza y ataque contra cualquier integrante del movimiento socio-ambiental del Tolima.

Colombia: Organizaciones del Tolima repudian hostigamiento, amenaza y ataque contra integrantes de movimiento socio-ambiental

foro

Una oportunidad para los grupos y movimientos que combaten el extractivismo y trabajan por la justicia social, que atacan la arquitectura de los Acuerdos de Libre Comercio e Inversiones, que desafían, a cada paso, el poder de las transnacionales, que luchan por la justicia climática, de reunirse para consolidar e impulsar la coordinación de acciones.

Llamado a adherir - ¡Los pueblos y el planeta antes que el lucro! Alternativas al libre comercio y al extractivismo para desmantelar el poder de las transnacionales

leuser

Tala de madera, expansión de plantaciones, minería y construcción de carreteras son desde hace años factores de destrucción del ecosistema protegido por la ley.

NO a la destrucción del ecosistema de Leuser en Sumatra. Cuatro millones de personas dependen de que estos bosques permanezcan intactos

foto conf 12

Buenos Aires, 13/07/2016 - En el día de ayer un grupo de 30 organizaciones sociales, políticas, campesinas, ambientales y estudiantiles realizó una presentación ante el Ministerio de Agroindustria para exigir la inmediata difusión del Anteproyecto de Ley de Semillas que se está negociando en absoluto secreto, y en respuesta a las necesidades de las grandes corporaciones semilleras que actúan en el país.

Argentina: Organizaciones solicitaron a Ministro Buryaile apertura del debate por la nueva Ley de Semillas

Semillas

Conferencia de Prensa y Presentación en Ministerio de Agroindustria, Martes 12 de julio. Organizaciones en estado de alerta ante declaraciones del Ministro de Agroindustria Ricardo Buryaile que luego de reunirse con el Vicepresidente de Monsanto anunció la inminente modificación de la Ley de Semillas de nuestro país.

Argentina: Organizaciones solicitarán a Ministro Buryaile apertura del debate por la nueva Ley de Semillas

agip

La empresa energética italiana ENI vende un nuevo combustible de aceite de palma. Se llama Diesel+ y contiene un 15% de aceite de palma. Se encuentra disponible en surtidores de 3.500 gasolineras de ENI. Importan el aceite vegetal del sudeste de Asia donde las plantaciones son la principal causa de la destrucción de las selvas.

¡No quemen la selva en el tanque de los automóviles!

foto Absolución Ya (2)

El juicio está a días de terminar, y para todo el pueblo paraguayo es importante saber la verdad. Si permitimos que personas inocentes sean condenadas a prisión por 5 a 40 años, nunca podrán ser investigados los verdaderos responsables de esta tragedia, en adelante cualquier persona podría ser acusada falsamente y condenada sin ni una sola prueba. Sería una gran injusticia, un grave precedente y el Estado paraguayo se expone a sanciones de organismos internacionales.

Curuguaty: en la cuenta regresiva. ¡Es tiempo de Libertad!