Documentos

agrotoxicos

Una nueva investigación de la Universidad de Canterbury - Nueva Zelanda, confirma que los ingredientes activos de los herbicidas RoundUp, Kamba y 2,4-D (glifosato, dicamba y 2,4-D, respectivamente) causan resistencia a los antibióticos en concentraciones muy por debajo de las tasas de aplicación recomendadas por sus fabricantes.

Nueva investigación revela que herbicidas causan resistencia a los antibióticos

imagen0_thumb

Este artículo describe la relación entre petróleo y los antagonismos social, laboral y armado en Colombia, para lo cual se adentra en la coyuntura que vive el país, arriesgando una reflexión prospectiva sobre la matriz energética nacional y las nuevas lógicas del conflicto. Un debate con plena actualidad.

Colombia: Petróleo, paz inconclusa y nueva lógica del conflicto

Transgénicos

Esta publicación revisa los distintos tipos de cuajo transgénicos existentes, las regulaciones que hay sobre estos productos y las empresas que controlan esta industria.

Cuajo transgénico y el control empresarial en la producción quesera

Por RALLT
Manabi_9

''Resistencia, fuerza y unión. Soberanía Alimentaria es nuestra misión’’ Desde el pasado viernes 23 de febrero, La Troja Manaba: Escuela de Formación Política y Soberanía Alimentaria arrancó en su accionar de transformación social.

Ecuador - La Troja Manaba: escuela de formación política y Soberanía Alimentaria

Hidrovía amazónica

¿El proyecto de Hidrovía Amazónica busca mejorar la navegación por los ríos o es una iniciativa cuya finalidad es ella misma y los dineros que se gastarán para satisfacer la expectativa de empresas y la voracidad de funcionarios que serán compensados bajo la mesa como sucedió con la Interoceánica Sur? El antropólogo Alberto Chirif explica los pormenores del tema y las interrogantes que asaltan a cualquier persona que escucha las audiencias informativas.

Perú - Hidrovía amazónica: ¿Malos cálculos u otro cuento como la Interoceánica?

Tenemos glifosato para cinco años más

El pasado mes de noviembre, la Unión Europea renovaba la licencia del herbicida. Diferentes agencias internacionales discrepan sobre su seguridad.

UE: Tenemos glifosato para cinco años más. ¿Existen riesgos para la salud pública?

Expansión del capitalismo en el campo y sus estrategias territoriales

El siguiente documento presenta un análisis de la situación actual del campo en Costa Rica en referencia al poder de la expansión del capital y sus distintas estrategias territoriales de acumulación, la gran mayoría de las veces a costa del despojo y empobrecimiento hacia los sectores campesinos y pequeños agrícolas y rurales.

Costa Rica: Expansión del capitalismo en el campo y sus estrategias territoriales

entidades quiestionam isencao...

Para que a sociedade possa se manifestar sobre os incentivos tributários aos agrotóxicos no Brasil, entidades protocolaram nesta segunda-feira (5), no Supremo Tribunal Federal (STF), o pedido para ingressar como amicus curiae no processo que questiona a constitucionalidade desse benefício.

Entidades questionam isenção de impostos para agrotóxicos no Brasil

medicinales

Plantas medicinales de pueblos originarios han sido patentadas, una nueva y silenciosa forma de privatización. Un nuevo Informe Especial, realizado por el sociólogo e investigador Ramón Fogel, revela que miles de plantas medicinales han sido patentadas por corporaciones del complejo agroindustrial.

Patentamiento de plantas medicinales: ¿Quiénes son los dueños?

mujereszapatistas1

“Pero no nada más por nosotras es nuestra rabia, o sea nuestra lucha, sino que por todas las mujeres que son violentadas, asesinadas, violadas, golpeadas, insultadas, despreciadas, burladas, desaparecidas, presas. Entonces te decimos, hermana y compañera, que no les pedimos que vengan a luchar por nosotras, así como tampoco vamos a ir a luchar por ustedes. Cada quien conoce su rumbo, su modo, su tiempo. Lo único que sí les pedimos es que sigan luchando, que no se rindan, que no se vendan, que no renuncien a ser mujeres que luchan…”

Palabras a nombre de las mujeres zapatistas al inicio del Primer Encuentro Internacional, político, artístico, deportivo y cultural de mujeres que luchan

ecdb2f7ed517d0217b68b0046481158a_S

"Este, como el acuerdo firmado con la Unión Europea, son golpes contra los principios democráticos, de justicia social y de redistribución en el país, que marcarán la vida de las siguientes generaciones. Pero a diferencia del tratado con la UE, un acuerdo con Estados Unidos significa además la subordinación del Ecuador a las políticas imperialistas y guerreristas del Norte."

¡ALERTA! Manifiesto contra el Tratado de Libre Comercio entre Ecuador y EE.UU

TRAGAMELUZ-EZLN-MARZO-2018-III-660x330

"Nuestras palabras son especiales para ustedes, hermanas y compañeras mujeres que luchan. Agradecemos con todo nuestro corazón humilde y sencillo, con resistencia y rebeldía, la participación de todas ustedes, mujeres que luchan en los cinco continentes del mundo. Agradecemos sus oídos, sus miradas, sus palabras, sus talleres, sus pláticas, su arte…"

Palabras de las mujeres zapatistas en la clausura del Primer Encuentro Internacional, político, artístico, deportivo y cultural de las mujeres que luchan en el Caracol Zapatista de la Zona Tzotz Choj