Documentos

Semillas

"Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de nuestros bienes comunes y de nuestros derechos, identidad y cultura. Entre otros, el derecho a conservar, reproducir e intercambiar nuestras semillas y el derecho a acceder a las semillas que se encuentran guardadas en los bancos de germoplasma"

Uruguay: Declaración del Encuentro Nacional de Productores y Productoras de Semillas Criollas y de la Fiesta de la Semilla Criolla y la Agricultura Familiar

bol

Los estudios de suelos en cualquier país del mundo, son fundamentales para identificar y cuantificar las áreas potenciales para la agropecuaria y otros usos y así poder, -junto a otros parámetros-, planificar el uso del territorio.

Bolivia: Agenda Agropecuaria 2025: Problemas y desafíos

notransgenicos

La satisfacción con la que los dirigentes transmitieron que no se había acordado la apertura transgénica, es también un logro del movimiento que se fue articulando a nivel nacional.

Bolivia: Transgénicos, agrocombustibles y estrategias en la Cumbre Agropecuaria

ttip

El TTIP sirve para apuntalar el modelo económico que está destruyendo la vida en el planeta, dando prioridad a las energías más contaminantes y abriendo la puerta al fracking. Como afirma Noam Chomsky, “la humanidad está en una carrera hacia su propia destrucción: se subsidia a las industrias letales, se incentiva la extracción de la última gota de petróleo aunque la evidencia científica dice que debemos dejar esos combustibles fósiles donde están”.

¿Hay alternativas al TTIP y los tratados de “libre comercio”?

Tierra, territorio y bienes comunes

"Llamamos a luchar contra el latifundio, por la recuperación de las tierras malhabidas y por la Reforma Agraria Integral. Denunciamos y repudiamos los atropellos que sufren las comunidades campesinas e indígenas con las fumigaciones con agrotóxicos por parte de los grandes empresarios sojeros, que atenta contra la vida y el medio ambiente."

Declaración Política del XII Congreso Nacional del Movimiento Campesino Paraguayo – MCP

Por MCP
Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"¿Utopías? Sí, pero necesarias para no hundirnos en la crasa materialidad, utopías que pueden volverse una referencia inspiradora después de la gran crisis sistémica ecológico-social que vendrá inevitablemente como reacción de la propia Tierra que ya no aguanta tanta devastación. Tales valores culturales sustentarán un nuevo ensayo civilizatorio, finalmente más justo, espiritual y humano."

Cómo acabamos por reproducir la cultura del capital

afiche declaracion migrantes

"Hoy en día, el capital exige unas libertades excepcionales para sí mismo, que se combinan con grandes restricciones para los pobres y que suponen el origen de guerras, exclusión social, injusticias económicas, crisis climática mundial y que fuerzan a miles de seres humanos a buscar refugio más allá de las fronteras internacionales impuestas."

Declaración de La Vía campesina sobre la migración y los trabajadores rurales

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Me toca ahora hablarlo al compañero maestro zapatista Galeano. Hablarlo para que en la palabra viva. Hablárselos para que tal vez así entiendan nuestra rabia. Y decimos “maestro zapatista Galeano” porque ése era el puesto o la posición o el trabajo que tenía el compañero cuando fue asesinado. Para nosotros, nosotras, zapatistas, el compañero maestro Galeano sintetiza toda una generación anónima en el zapatismo. Anónima para afuera, pero protagonista fundamental en el alzamiento y en estos más de 20 años de rebeldía y resistencia."

Maestro Zapatista Galeano: Apuntes de una vida

Por EZLN
Minería

La Federación "expresa su solidaridad con las campesinas y campesinos de los pueblos del Valle del Tambo, en la provincia de Islay, Arequipa, frente al intento del gobierno de Humala de imponer la explotación del yacimiento minero ´Tía María´ de la Southern, que amenaza destruir una de las zonas agrícolas más fértiles y hermosas de la región, combinando la represión y el engaño, y negándoles antidemocráticamente el derecho a la Consulta Previa."

Pronunciamiento de la FENMUCARINAP: Solidaridad con las campesinas y campesinos de Islay, Arequipa, Perú

frack

Este libro pretende ser ante todo un elemento de inspiración para el activismo antifracking. Una forma de visibilizar la fortaleza y determinación de nuestra lucha, además de un guiño solidario para aquellos lugares del planeta donde los activistas lo tienen más difícil. Es un intento de conectar acciones y visiones de personas y movimientos que no se conocen pero que se resisten por igual a asumir la inercia de la lógica dominante, que nos vende que nuestra sociedad necesita seguir extrayendo combustibles fósiles para que la economía no colapse.

Resistencia Global al Fracking

Ciencia y conocimiento crítico

"Queremos manifestar por la presente nuestro apoyo y reconocimiento científico respecto a los trabajos e iniciativas del Dr. Medardo Ávila Vazquez y de su equipo, actualmente cuestionados desde la Universidad Nacional de Córdoba en Argentina por haber llevado adelante un estudio de salud ambiental sobre la población de la localidad de Monte Maíz (provincia de Córdoba), estudio solicitado por el alcalde de la misma localidad y acompañado por otros grupos académicos de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Nacional de La Plata."

Argentina: Carta de apoyo y reconocimiento a los trabajos del Doctor Medardo Ávila Vazquez y de su equipo

cuadro

"Urgentemente en las actividades agrícolas, se exigen implementar medidas de gestión para aprovechamiento del agua. A continuación presentamos el cuadro de propuestas y acciones a corto plazo, las cuales podemos emprender e ir conformando las distintas infraestructuras verdes y grises, para progresivamente ir solucionando el stress de agua en Venezuela."

Venezuela: Frente al extractivismo del agua: ¡Propuestas!