Documentos

- Trabajadoras de una plantación de palma en Papúa. Ref: Rassela Malinda

Las plantaciones de palma aceitera son uno de los espacios más inseguros para las mujeres, no solo por su vulnerable situación laboral sino también por el potencial de violencia y acoso sexual que las acecha.

Historias de mujeres indígenas que trabajan en plantaciones de palma

Vista aérea da mina do Piaba, em Godofredo Viana (MA). Foto: Tadzio Coelho

O mandato conferido à vossas excelências não lhes autorizam a aprovar legislações que nos imponham a morte sob a retórica fantasiosa e muito oportunista de que precisamos de Leis de destruição para produzir mais e crescer. Os Projetos que os Senhores e Senhoras estão negociando e tentando aprovar não produzem modernidade, ao contrário, promovem um retrocesso sem precedentes.

Carta manifesto ao Congresso Nacional: legislando para quem e para quê?

Atlas de las plantas medicinales y frutales que son parte de la cultura alimentaria de las comunidades negras del norte del Cauca: La fuerza de la...

El Atlas de las plantas medicinales y los frutales que son parte de la cultura alimentaria de las comunidades afro del norte del Cauca constituye un aporte para mejorar la transmisión de conocimientos de las abuelas y los abuelos a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, como aporte al rescate del alimento propio y de calidad, en el marco del proyecto "Construcción colectiva de conocimientos, representaciones y prácticas sobre el derecho a la alimentación y a la nutrición adecuadas de niñas, niños, adolescentes y población joven en dos comunidades colombianas", ejecutado por FIAN Colombia y el Grupo Semillas, con el respaldo local de la Corporación Colombia Joven y el apoyo de DKA.

Atlas de las plantas medicinales y frutales que son parte de la cultura alimentaria de las comunidades negras del norte del Cauca: La fuerza de la...

La contaminación mundial se cobra millones de vidas anualmente

Poco se habla de los decesos por los distintos impactos ambientales que sufre a diario el planeta tierra. Una situación que mientras es minimizada por algunos, y denunciada por otros, continua violando derechos humanos básicos.

La contaminación mundial se cobra millones de vidas anualmente

Bombeiros tentam apagar um incêndio florestal perto da cidade de Aberdare, no País de Gales. Foto: Jeff Walsh, Cass Hodge/ Quarrie Photography

O novo relatório incluirá novas informações sobre riscos climáticos em vários níveis de aquecimento, como riscos para comunidades costeiras, infraestrutura e meios de subsistência decorrentes do aumento do nível do mar em diferentes graus de aquecimento.

Entenda os principais relatórios do IPCC sobre mudanças climáticas

No habrá paisaje después de la batalla

Sin dobleces, gritamos y llamamos a gritar y exigir: Fuera el Ejército Ruso de Ucrania. Hay que parar ya la guerra. Si se mantiene y, como es de prever, escala, entonces tal vez no habrá quien dé cuenta del paisaje después de la batalla.

No habrá paisaje después de la batalla

Por EZLN
No Mato Grosso, grilagem e desmatamento avançam sobre assentamento da reforma agrária

Reportagem do Joio flagra loteamento ilegal em região-chave para o agronegócio. Casas de lazer são anunciadas publicamente no Facebook, com piscina e churrasqueira. Assentados acusam órgãos públicos de abandono no governo Bolsonaro.

No Mato Grosso, grilagem e desmatamento avançam sobre assentamento da reforma agrária

Atlas de la carne: hechos y cifras sobre los animales que comemos

"Este Atlas está dirigido a ayudar a todas aquellas personas que buscan la justicia climática y la soberanía alimentaria, y que quieren proteger la naturaleza. Al revelar nuevos datos y hechos y conectar diferentes temas clave, supone una contribución esencial al trabajo realizado por mucha gente para arrojar luz sobre los problemas derivados de la producción cárnica industrial".

Atlas de la carne: hechos y cifras sobre los animales que comemos

Desas­tres na­tu­ra­les, no tan na­tu­ra­les…

La cues­tión emer­gen­te es que, a lo lar­go de toda nues­tra exis­ten­cia como es­pe­cie, he­mos es­ta­do so­me­ti­dos a fe­nó­me­nos na­tu­ra­les que pue­den lle­var­se pues­tos a nues­tras vi­das y obras. No obs­tan­te, a poco que se mi­ren los da­tos, hoy en día, no­so­tros como es­pe­cie, te­ne­mos una enor­me ca­pa­ci­dad de trans­for­ma­ción pla­ne­ta­ria – pe­río­do que he­mos lla­ma­do An­tro­po­ceno – jus­ta­men­te no para bien de la tie­rra y sus via­je­ros.

Desas­tres na­tu­ra­les, no tan na­tu­ra­les…

Muestra de variedades de maíz. En la fila superior, de izquierda a derecha: Rojo, Coralillo, Amarillo y maíz de ajo de hojas blancas y granos multicolores. En la fila inferior, Sangre de Cristo, Morado, Pinto rojizo y Rosa. ANA HOP

Elena Reygadas, cocinera de Rosetta, en Ciudad de México, reflexiona sobre una planta que fue seleccionada por campesinos hace miles de años a partir de pastos salvajes.

La historia del maíz, la obra maestra que cultivó Mesoamérica

- Goldman Environmental Prize

Berta Cáceres fue una lideresa indígena lenca fundamental para Honduras y todo el continente americano. Coordinadora y cofundadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras ( COPINH), Berta desempeñó un rol valioso en la construcción de las luchas anticapitalistas y antipatriarcales en defensa de los territorios y comunidades.

Sembrar Berta Cáceres, sus resistencias y revoluciones

Por Capire
Claudelice Santos é defensora ambiental no Pará

Levantamento inédito feito pelo Instituto Igarapé mostrou que oito em cada dez defensoras dos direitos humanos e do meio ambiente sofreram algum tipo de violência — física ou moral — enquanto atuavam na Amazônia brasileira em 2021.

8 em cada 10 defensoras ambientais sofreram violência na Amazônia brasileira, aponta pesquisa