Video

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Si hay un país que nos puede hablar de la tensión que se genera entre la búsqueda de redistribuir la riqueza y la presión que esta intensión impone a los territorios, ese es Bolivia. Una apuesta, la del MAS, el instrumento político animado desde movimientos sociales que combina el liderazgo original y carismático de Evo Morales con la lucidez teórica del vicepresidente Álvaro García Linera, considerado por muchos el intelectual vivo más importante de la actualidad.

Vídeo - América Latina Piensa: Capítulo 8 "Tensión Boliviana"

Tierra, territorio y bienes comunes

Entre las expresiones de resistencia al modelo neoliberal que se dieron durante los años 90, el enorme movimiento popular, ecologista e indígena ecuatoriano fue seguramente el de mayor profundidad en sus pretensiones, logrando expresiones como la constitucionalización de los derechos de la naturaleza, hecho revolucionario que abrió el camino a la construcción del buen vivir como alternativa civilizatoria.

Vídeo - América Latina Piensa: Capítulo 7 "Ecuador desde abajo"

Petróleo

Venezuela representa una de las historias más ricas y complejas de nuestra contemporaneidad. Combina procesos políticos como el periodo 99-2006 considerado como uno de los más lucidos de las izquierdas de todo el continente, con las circunstancias de poseer las reservas probadas de petróleo más importantes del mundo y consecuentemente ser objeto de la descarada intervención del imperialismo norte americano.

Vídeo - América Latina Piensa: Capítulo 6 "Rentismo o Revolución"

Minería

El paulatino crecimiento de su PBI y el aumento de la capacidad de consumo de su población durante las últimas décadas ha hecho de Chile un verdadero “modelo” de país para buena parte de las elites de nuestro continente.

Vídeo - América Latina Piensa: Capítulo 5 "El modelo Chileno"

Tierra, territorio y bienes comunes

Brasil es un gigante económico, el único del sur de América capaz de impulsar proyectos con repercusiones en el resto de los países. Ligado a sus fronteras, el Paraguay vive desde hace años sumido en un caos institucional impulsado por sus elites que hoy potencian los efectos más perversos de la expansión de la frontera del agro negocio.

Vídeo - América Latina Piensa: Capítulo 4 "El gigante y sus fronteras"

Petróleo

En los últimos años Argentina y Uruguay han hecho una apuesta fuerte por la industria extractiva y en lo político y económico por la profundización de modelos “progresistas”. Nueva/vieja versión de desarrollo que hoy se traduce en la sojización masiva de sus campos y el desembarco de una nueva forma de minería.

Vídeo- América Latina Piensa: Capítulo 3 "Campos verde del Plata"

Tierra, territorio y bienes comunes

En el contexto de la movilización general de lucha anti neoliberal durante los 90' se crearon expresiones políticas y sociales diversas, llegando a generarse propuestas de cambio civilizatorio y en ocasiones traduciéndose por la vía electoral en opciones de gobierno.

Vídeo- América Latina Piensa: Capítulo 2 "Gobiernos del sur en perspectiva"

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

En esta primera entrega del ciclo "América Latina Piensa" buscaremos entender el contexto general, la crisis global: para algunos, crisis del capitalismo, para otros simplemente un paso más en el marco de un sistema que se ha vuelto especialmente destructivo. Para algunos pocos, una verdadera crisis.

Vídeo- América Latina Piensa: Capítulo 1 "Crisis Global"