Video

Feminismo y luchas de las Mujeres

El cambio climático es uno de los problemas más graves que enfrentamos. Como consecuencia directa, son cada vez más frecuentes las inundaciones, las sequías, los incendios, las temperaturas extremas, los vientos huracanados, deslaves y desmoronamientos de tierra.

Mujeres y Cambio Climático

Por WRM
Megaproyectos

Multinacional Emgesa amenaza con la inundación de tierras productivas y ruptura del tejido social.

Colombia: desplazados por la represa El Quimbo en el Huila

Comercio justo / Economía solidaria

Amigos y Amigas , queremos compartir con uds un importante proyecto de comercio solidario que desde COECOCeiba AT Costa Rica estamos impulsando con mucho esfuerzo, es por esto que deseamos mostrar un corto audiovisual que fue hecho por nuestra compañera de comunicación Michelle Ferris,en tres idiomas inglés, francés y español.

La Troja Ecologista en Costa Rica

Agua

El Páramo de Santurbán produce el agua necesaria para 2,2 millones de personas ubicadas en los municipios que conforman las áreas metropolitanas de Bucaramanga, Cúcuta y 20 municipios más.

Colombia: defendamos el agua y el Páramo de Santurbán: gran marcha el 25 de febrero en Bucaramanga

Transgénicos

España es el único país de la Unión Europea que cultiva transgénicos a gran escala. Desde hace más de 14 años, la sociedad española resiste contra su imposición. Agricultores/as, ecologistas, consumidores/as se movilizan para luchar contra los cultivos y alimentos transgénicos y para promover alternativas basadas en la soberanía alimentaria.

España: 14 años de resistencia a los transgénicos

Feminismo y luchas de las Mujeres

Trabalhadoras da Via campesina e do Comitê de Erradicação do Trabalho Escravo ocuparam Usina Capim, em Ururaí, Campos dos Goytacazes. As mulheres tem como objetivo denunciar o trabalho escravo e plantar mudas de diversas plantas, no lugar da monocultura de cana de açúcar.

Mulheres Camponesas na luta contra o agronegócio e contra a violência

Agrotóxicos

Investigación sobre el glifosato y las fumigaciones indiscriminadas con agroquímicos denunciadas en la localidad de La Criolla Santa Fe, entre otras.

Argentina: el veneno de las pampas

Por GPS
Pesca

La Fundación MarViva hace un llamado a actuar frente a los efectos de la pesca desmedida y la presión que está afectando los recursos marinos y costeros. Este es uno de los temas que aborda el documental The End of the Line, un mundo sin peces, ante el inminente riesgo que representa el agotamiento del recurso pesquero en los océanos de todo el mundo por sobrepesca.

Un mundo sin peces