Noticias

mazorca

Una mazorca de 5.000 años muestra cómo fue la domesticación del maíz. El análisis de su ADN da pistas sobre el proceso que llevó a una mala hierba como el teosinte a convertirse en la base alimenticia de América.

Una mazorca de 5.000 años cuenta la historia del maíz

Tierra, territorio y bienes comunes

Las comunidades indígenas shuar expulsadas a la fuerza de la zona en donde se pretende ejecutar el proyecto minero Panantza-San Carlos, en Morona Santiago, a cargo de la empresa minera china Explocobres SA, EXSA, decidieron este martes volver a su territorio ancestral.

Ecuador: Proyecto minero chino genera convulsión en territorio Shuar en la Parroquia Panantza San Carlos, Morona Santiago

megaproyectos y mujeres mexicanas

"En el seminario que reunió a más de 20 activistas de distintas zonas del país intercambiaron experiencias para enfrentar los megaproyectos de minería, extracción de gas y petróleo no convencional (fracking) y el uso del agua desde una perspectiva de género".

Megaproyectos extractivistas provocan estragos en salud de mexicanas

agroecología en cuba

Escritor e economista indiano premiado e defensor dos modelos sustentáveis de agricultura, Raj Patel concedeu recentemente entrevista a emissora TeleSur, em que fala sobre como o modelo agroecológico cubano poderia ajudar a tornar o mundo mais sustentável se adotado por outros países.

'Modelo agroecológico cubano poderia salvar o mundo', diz escritor Raj Patel

Flyer Jornada contra la ley de semillas 2

"Bajo las consignas ¡Las semillas son un Patrimonio de los Pueblos al Servicio de la Humanidad! ¡No a la nueva Ley de Semillas Monsanto! No a la privatización de las semillas y la vida! Fuera Monsanto y las corporaciones del agronegocio de América latina!, convocamos este martes a concentrar en la puerta del Anexo del Congreso a las 15.30hs, en donde se montará una radio abierta y se denunciarán las verdaderas intenciones privatizadoras de las corporaciones y sus gobiernos aliados a través de este tipo de Leyes que quieren adueñarse por completo de las semillas, primer eslabón de toda la cadena alimentaria."

Argentina: El debate para modificar la Ley de Semillas continúa en Diputados

Crisis climática

"El principal problema para reducir los gases de efecto invernadero es el enorme poder del sector energético de combustibles de origen fósil (carbón, gas y petróleo), emisores de esos gases. Poder que frena los planes de reducción de gases, porque toca sus beneficios. Pero el dilema es diáfano. O se neutraliza al sector de combustibles fósiles y se cambia el modelo energético por otro de energías no contaminantes o la Tierra va al desastre".

Frenamos el calentamiento global o vamos el desastre

cumbre d elos pueblos

La III Cumbre Continental de Comunicación de Abya Yala acuerda: "reafirmar que la Madre Tierra atraviesa una situación de enfermedad provocada por el modelo capitalista de producción y consumo que conduce al planeta a una catástrofe climática, por lo que los procesos de comunicación asumimos la defensa de la Pacha Mama y el Agua".

"La Cumbre es de los Pueblos y no de los Estados"

desastre barragen Samarco

Um ano depois do desastre provocado pela barragem da Samarco, comunidades da região temem rompimento de outro reservatório e consequências do período chuvoso.

Brasil: População de Mariana (MG) convive com ameaça de novo desastre