Noticias

Salud

"En el partido de Luján, sea en Carlos Keen, Open Door, Olivera o casi en cualquier lugar que elijamos, estamos hablando de personas fumigadas con agrotóxicos, de enfermedades, de posibles muertes... pero también de resistencias populares, de organizaciones sociales que comienzan a tomar el tema en sus agendas de luchas".

Argentina: En Luján crece la resistencia ante las fumigaciones con agrotóxicos

oaxaca defiende el territorio 1

"Integrantes de organizaciones sociales y comunidades indígenas se pronunciaron nuevamente en contra de proyectos mineros, eólicos y de las zonas económicas especiales, que la iniciativa privada y los gobiernos llaman proyectos de desarrollo".

México: Siete meses en defensa de los territorios indígenas

crianças do MST 2

"As crianças do MST na Zona da Mata de Minas Gerais se reuniram, na última terça-feira (15), para realizar o Encontro dos Sem Terrinha, que abordou o tema “Por escola, alimentação saudável e internacionalismo; Educação é direito e não mercadoria”.

Brasil: Crianças debatem Internacionalismo e alimentação saudável na Zona da Mata Mineira

Tierra, territorio y bienes comunes

En una entrevista con Télam, el productor Armando Cadoppi, licenciado en Tecnología de los Alimentos, becado en Harvard, aseguró que no se trata de "kirchnerismo o macrismo", sino que la dirigencia en general "no toma en serio las graves consecuencias sociales" que genera avasallar los humedales.

Argentina: Los productores advirtieron que "el Delta se está muriendo"

Minería

Entrevista com Antônio Philomena: Após mais de um ano do rompimento da barragem da empresa mineradora Samarco, na localidade de Bento Rodrigues, distrito do município de Mariana (MG), que causou 19 mortes, as pessoas que tiveram suas vidas atropeladas pela lama seguem lutando por seus direitos e pela reparação dos danos que sofreram.

Brasil: Pesquisador gaúcho faz perícia independente sobre impacto ambiental do desastre em Mariana

no a la mineria, si a la vida

Más de 22 organizaciones de pueblos indígenas, negros y campesinos de la región centroamericana dieron vida, los días 16 y 17 de noviembre, al Encuentro regional de comunidades y pueblos indígenas contra las industrias extractivas, que se llevó a cabo en Tegucigalpa, Honduras.

“El modelo extractivo es una manifestación del sistema patriarcal y racista”

Tierra, territorio y bienes comunes

"Rechazamos categóricamente la invasión de los territorios ancestrales de los pueblos y nacionalidades indígenas y su entregan empresas Transnacionales Mineras" sostiene el comunicado de la CONAIE.

Ecuador: CONAIE exige respeto a la autodeterminación de los pueblos indígenas

Un libro que explica las razones del conflicto por la tierra en Paraguay

Este jueves 24 de noviembre, 19 horas, se realizará el lanzamiento del libro “Campesino rape: Apuntes teóricos e históricos sobre el campesinado y la tierra en Paraguay”.

Un libro que explica las razones del conflicto por la tierra en Paraguay