Noticias

No hay pruebas de que se pueda practicar fracking sin poner en peligro la salud

Profesionales de la salud que protagonizaron la prohibición del fracking en Nueva York recorrerán la región a fines de octubre. La visita será en el marco de las Jornadas Internacionales de Salud, Ambiente e Hidrocarburos No Convencionales que se realizarán en Neuquén.

“No hay pruebas de que se pueda practicar fracking sin poner en peligro la salud”

Agrotóxicos

“No es cierto que el glifosato se estanca en la parcela o lugar en donde se deposita, sino que está alcanzando también a los alimentos que consumimos”, denunció Bianco.

Argentina: “El glifosato llega al río Paraná y está alcanzando a los alimentos”

Congreso ALAMES

Entre hoy (21 de octubre) y el sábado las ciudades paraguayas de Asunción y San Lorenzo recibirán a centenares de científicos, docentes, estudiantes, profesionales de blanco, activistas sociales y de derechos humanos de todo el mundo, que durante una semana pensarán la salud y la medicina desde una perspectiva social.

Médicos, académicos y organizaciones debatirán sobre el impacto del modelo extractivista en la salud de los pueblos

tribunal ético

"El Tribunal Ético de Calama tiene como objetivo contribuir a visibilizar y denunciar la vulneración de los derechos humanos de ciudadanas y ciudadanos, niñas y niños, que se ven enfrentados a la contaminación producto del extractivismo depredador de las empresas mineras, que hoy utilizan los territorios como vertederos de sus desechos químicos".

Chile: “Yo no elegí ser sacrificable…"

Por ANAMURI
territorio_comun

El informe “Territorio Común: Garantizar los derechos a la tierra y proteger el planeta” es un documento de llamamiento mundial a la acción sobre los derechos a la tierra de los pueblos Indígenas y las comunidades.

Presentan informe sobre garantía y protección del derecho a la tierra

hidroeléctricos El Bala y Chepete

"El Ministro de Autonomías tiene que dejar de lado el estereotipo de que todo aquel que se opone al mega proyecto de El Bala y Chepete responde a intereses extranjeros" afirmó Pablo Solón, director de la Fundación Solón.

Bolivia - Solón: "Publiquen toda la información y dialoguemos con razones"

Derechos de propiedad intelectual

El periodista Darío Aranda brindó detalles del avance que el gobierno pretende realizar con la iniciativa de ley de semillas a pedido de las multinacionales. La iniciativa del Gobierno pretende regular el negocio de la soja y los transgénicos, sin participación de los sectores críticos del agronegocios.

Audio - El agronegocio vs agroecología, dos proyectos de ley en pugna

Comercializacao agrotoxicos Brasil

"Entre 2007 e 2013, dobrou o uso de agrotóxicos enquanto a área cultivada cresceu 20%".

Brasil: Dados do Ministério da Saúde derrubam o mito da eficiência da agricultura industrial